Skip to main content
Category

Noticias

El recital despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath será transmitido en vivo

By Entrevistas, NoticiasNo Comments

«Back to the Beginning» tendrá lugar en Villa Park de Birmingham el Sabado 5 de julio.

El show se transmitirá en vivo para que el público global pueda verlo mediante Video on Demand (Video bajo demanda) atraves de el sitio web de «Back to the Beginning», y las entradas ya están a la venta en https://backtothebeginning.com/

La transmisión en vivo comenzará a las 3:00 p. m. (11 a.m. en Argentina) el 5 de julio, y aquellos que hayan comprado entradas para la transmisión en vivo continuarán teniendo acceso a las imágenes del concierto en su totalidad durante otras 48 horas.

Hace unos meses la banda anunció un “show final” con su formación original (Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward) después de 20 años y en su lugar de origen, Birmingham, Inglaterra.Los tickets se agotaron en solo unos minutos para esta verdadera reunión cumbre del rock pesado que incluye la participación de un cartel soñado: Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice In Chains, Lamb Of God, Anthrax, Mastodon Rival Sons y la formación de un supergrupo, con figuras como Billy Corgan (The Smashing Pumpkins), David Draiman (Disturbed), Duff McKagan & Slash (Guns N’ Roses), Frank Bello y Scott Ian (Anthrax), Fred Durst (Limp Bizkit), entre otros, Mike Bordin (Faith No More), Tom Morello (Rage Against the Machine) y Zakk Wylde, entre otros.

Motorhead “THE MANTICORE TAPES”

By NoticiasNo Comments

EL ÁLBUM “PERDIDO” DE 1976 DISPONIBLE POR PRIMERA VEZ

PARA CELEBRAR EL 50 ANIVERSARIO DE LA BANDA.

Un testimonio crudo y poderoso de su formación clásica.

Once grabaciones inéditas de la primera sesión de estudio de los “three amigos” Lemmy, Fast Eddie Clarke y Phil Taylor.

Originalmente grabado en 1976, The Manticore Tapes incluye material nunca antes escuchado de la icónica formación de los “Three Amigos”: Lemmy (bajo/voz), “Fast” Eddie Clarke (guitarra) y Phil ‘Philthy Animal’ Taylor (batería) que hoy se lanza por primera vez a través de BMG.  Esta formación, que se consolidó apenas un año después de la creación de la banda, marcó el inicio del legado más potente de Motörhead.

En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y grabar por primera vez juntos. Esas grabaciones, perdidas durante casi cinco décadas, han sido finalmente rescatadas, restauradas y ahora ven la luz para celebrar el 50 aniversario de Motörhead.

Junto con el álbum, también se publicó “Leavin’ Here”, el segundo single y su explosivo videoclip. Esta mezcla visual estridente fusiona personajes y escenarios únicos con imágenes de archivo inéditas de Motörhead, capturando la esencia pura de la banda en su etapa más salvaje.  Anteriormente, se había dado a conocer la canción y videoclip “Motörhead”.

Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que haya transcurrido medio siglo entero desde aquel momento vital de 1976. Igual de sorprendente, especialmente para aquellos que recuerdan a Lemmy martillando las máquinas expendedoras de fruta de los pubs londinenses o como la estrella de rock más extraordinariamente accesible de la época, ha sido el ascenso de este hombre siempre humilde a la inmortalidad del Monte Rushmore como ícono definitivo del rock and roll, a pesar de haber fallecido lamentablemente hace casi diez años.  Sin duda, el propio Lemmy se habría reído a carcajadas.

Las tenaces luchas a las que se enfrentó Motörhead en los primeros cuatro de sus 50 años están bien documentadas y la manifestación casi accidental de este álbum -y las circunstancias en las que se grabó- presentan un nuevo elemento apenas conocido hasta ahora en la historia de la banda de aquella época en la que su propio futuro parecía sombrío si los acontecimientos no hubieran tomado un rumbo diferente.

Parte de esa historia temprana tenía que ver con un hombre poco mencionado llamado Frank Kennington, que hizo de roadie para The Who antes de pasar a la gestión y hacerse cargo brevemente de los Motörhead en apuros.  Una de las maniobras de Kennington fue alojar al trío en el cine ABC reconvertido de Fulham Palace Road, que servía de cuartel general al supergrupo musical Emerson, Lake and Palmer, conocido como Manticore.  Llamado así por la bestia mítica del folclore persa que adornaba las carátulas de sus álbumes, Manticore era el lugar ideal para los grupos, ya que la sala de proyección albergaba las oficinas, mientras que el auditorio principal, sin asientos, servía de escenario para que los grupos ensayaran. Motörhead se instaló en Manticore para grabar su actuación en el estudio móvil de Ronnie Lane, operado por Ron Faucus, el amigo de confianza de Ronnie.

Estas viejas cintas han sido restauradas por Cameron Webb, colaborador de Motörhead desde hace años, en los Maple Studios de California, y masterizadas por Andrew Alekel en Bolskine House de Los Ángeles.  El resultado es un momento verdaderamente histórico en la evolución de los mejores íconos del hard-rock, restaurando y dando a conocer al público por primera vez una parte vital de la evolución y la historia de Motörhead.

“The Manticore Tapes” ya está disponible en una edición de lujo con doble LP y un single de 7”, además de versiones LP simple, CD y formato digital.

Hellfest 2025 Transmitira mas de 40 conciertos en Vivo

By NoticiasNo Comments

El festival francésaca acaba de comenzar y retransmitirá varios shows en directo.

El festival francés Hellfest Open Air 2025 ha comenzado hoy Jueves 19 de junio en Clisson, Francia. Nuevamente, la plataforma ARTE Concert retransmitirá en directo más de 40 conciertos, como los de APOCALYPTICA, ELECTRIC CALLBOY, JINJER, SACRED REICH, EPICA, TANKARD, JUDAS PRIEST o ABBATH.

Aquellos interesados podrán visualizar por lo tanto las actuaciones de las bandas en streaming a través de la web de ARTE Concert y su canal de YouTube.

Shows de los conciertos del jueves 19 de junio de Hellfest 2025

  • APOCALYPTICA (streaming a través de arte.tv y YouTube) / 18:00–18:40
  • SLOMOSA (streaming a través de arte.tv) / 18:00–18:40
  • AIRBOURNE (sólo VOD) / 19:30–20:20
  • FIT FOR AN AUTOPSY (streaming a través de arte.tv) / 19:40–20:40
  • CHAT PILE (sólo VOD) / 19:40–20:40
  • INMINENCE (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 20:25–21:15
  • MONKEY3 (streaming a través de arte.tv) / 21:50–22:50
  • JINJER (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 21:50–22:50
  • RISE OF THE NORTHSTAR (sólo VOD) / 22:25–23:25
  • WHITECHAPEL (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 00:00–01:00
  • ORANGE GOBLIN (streaming a través de arte.tv) / 00:00–01:00
  • ELECTRIC CALBOY (directo YouTube) / 01:05–02:05

Shows en directo del viernes 20 de junio en Hellfest 2025

  • THE WARNING (directo Youtube) / 15:05–15:45
  • ROYAL REPUBLIC (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 16:40–17:30
  • 3 INCHES OF BLOOD (streaming a través de arte.tv) / 17:45–18:35
  • THE REAL MCKENZIES (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 18:40–19:30
  • TANKARD (streaming a través de arte.tv) / 19:35–20:35
  • EPICA (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 19:30–20:30
  • LES GARÇONS BOUCHERS (streaming a través de arte.tv) / 20:40–21:40
  • THE HU (directo YouTube) / 20:35–21:40
  • WITHIN TEMPTATION (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 21:45–23:00
  • SACRED REICH (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 23:55–00:55

Shows de los conciertos del sábado 21 de junio de Hellfest 2025

  • MYLES KENNEDY (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 16:50–17:35
  • BLACK COUNTRY COMMUNION (streaming a través de arte.tv) / 18:30–19:30
  • STICK TO YOUR GUNS (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 18:40–19:30
  • GRIMA (streaming a través de arte.tv) / 18:40–19:30
  • DEAFHEAVEN (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 20:40–21:40
  • TERROR (sólo VOD) / 20:40–21:40
  • JUDAS PRIEST (sólo VOD) / 21:50–23:05
  • ABBATH «DOOM OCCULTA» (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 22:50–23:50
  • DEFEATER (streaming a través de arte.tv) / 22:50–23:50

Shows de los conciertos del domingo 22 de junio de 2025

  • LORNA SHORE (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 16:00–16:45
  • GORILLA BISCUITS (streaming a través de arte.tv) / 16:50–17:40
  • SHAÂRGHOT (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 16:50–17:40
  • REFUSED (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 18:40–19:40
  • GOOD RIDDANCE (streaming a través de arte.tv) / 18:40–19:40
  • PRIEST (sólo VOD) / 18:40–19:40
  • WALLS OF JERICHO (streaming a través de arte.tv) / 20:50–21:50
  • CYPRESS HILL (directo YouTube) / 20:50–21:50
  • THE KOVENANT (streaming a través de arte.tv) / 20:50–21:50
  • KNOCKED LOOSE (streaming a través de arte.tv y directo YouTube) / 23:00–00:00
  • EISBRECHER (streaming a través de arte.tv) / 23:00–00:00

 

Ozzy Osbourne vende latas vacías con su ADN en colaboración con Liquid Death

By NoticiasNo Comments

Bajo el nombre “Infinite Ozzy”, se trata de 10 latas de iced tea que el “Príncipe de las Tinieblas” bebió personalmente. Estas fueron re-selladas en un laboratorio y estarán a la venta por $450 dólares cada una.

Cada una de las latas fue firmada por el propio Ozzy, y la marca anunció que los compradores podrían, eventualmente, clonar al cantante cuando la tecnología y la legislación lo permitan. «Clónenme, bastardos», dijo Osbourne con su característico humor negro. Según Liquid Death, esta colaboración busca ofrecer un «objeto inmortal» para los fans.

Esto ocurrió a unas semanas de que se lleve a cabo su concierto de despedida con Black Sabbath. “Back to the Beginning”, se realizará el próximo 5 de julio en Villa Park, Birmingham. Será la reunión completa de la banda original, con Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward compartiendo escenario por primera vez en dos décadas.

Airbag monumental: más de 150.000 personas vivieron el comienzo de El Club de la Pelea

By NoticiasNo Comments

LA BANDA PRESENTÓ SU NUEVO ÁLBUM ANTE DOS ESTADIOS RIVER PLATE COMPLETAMENTE SOLD OUT

AIRBAG SE PRESENTÓ POR PRIMERA VEZ EN EL MONUMENTAL RIVER PLATE DE BUENOS AIRES CON ENTRADAS AGOTADAS EN TIEMPO RÉCORD Y EL RITUAL QUE SE VIVIÓ QUEDARÁ GRABADA A FUEGO EN LA HISTORIA DEL ROCK NACIONAL. 

CON UNA PUESTA EXPLOSIVA Y CONTUNDENTE, LA BANDA PRESENTÓ “EL CLUB DE LA PELEA” Y DIÓ INICIÓ A SU PRÓXIMA GIRA EN EL ESTADIO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS.

VIMOS AL MONUMENTAL ARDER

Dos noches encendidas, con un público completamente desatado, AIRBAG prendió fuego el estadio más grande del país con una puesta demoledora y un show que hizo vibrar a un público de 150.000 personas. Todo explotó: la conexión con la gente, la entrega total de los hermanos Sardelli y una marea coreando cada canción como si fuera la última.

Así se vivió el Club de la pelea en el Estadio River: pogos, tribunas temblando y banderas bien en alto. El Monumental se vino abajo cuando se apagaron las luces y los primeros acordes de Jinetes Cromados sonaron. La ovación fue brutal. La puesta era impactante, con luces, fuego, pirotecnia, pantallas y solos de guitarra explotando al ritmo de la banda más histórica del rock.

Durante casi tres horas, Airbag ofreció un show demoledor de principio a fin. El setlist recorrió todos los estadios emocionales posibles. La energía desbordante de El Club de la pelea I fue celebrada con furia por un Monumental encendido y dio lugar a los momentos más emotivos con clásicos como Cae el sol Cicatrices.

Mientras que una reversión íntima de Por Mil Noches logró conmover a miles de voces que cantaron llenas de emoción, la emotividad se desató con el caos total de Colombiana, una de las más ovacionadas de la noche.

Fieles a su esencia, los hermanos Sardelli tocaron con orgullo el Himno y dos tangos nacionales – El sueño del pibe y Por una cabeza –. Sonaron con una fuerza inigualable en el estadio más emblemático del país, cantados por miles y coronando una noche donde el rock argentino se vivió con el corazón en la mano.

Airbag hizo historia con dos noches en el estadio más grande del país y lo hicieron con la fuerza de su música y la entrega de siempre. Con una destreza que impactó de lleno, los Sardelli tocaron cada instrumento con una fuerza y sensibilidad que dejaron al público completamente hipnotizado. No dejaron dudas: La banda argentina está en lo más alto del rock.

Con dos Monumentales sold out, Airbag dio el golpe más fuerte de su carrera y ya se prepara para el siguiente round. El Club de la Pelea I arranca su gira internacional por España y Latinoamérica, llevando esta locura a miles de personas en todo el mundo.

HÄLLAS y CEMETERY SKYLINE juntos en Buenos Aires

By NoticiasNo Comments

El próximo 13 de septiembreUniclub será testigo de un evento musical único que fusionará lo épico, lo progresivo y lo oscuro: Hällas y Cemetery Skyline compartirán escenario en un show co-headliner que promete una experiencia inolvidable para fans del rock, el metal y los sonidos atmosféricos.

Desde Suecia, llega HÄLLAS, referentes del denominado “adventure rock”, con su propuesta psicodélica, narrativa y cargada de melodías progresivas. Con una estética retrofuturista y un enfoque conceptual en cada disco, Hällas ha capturado la atención de la prensa europea y el público internacional.

Desde Finlandia, se presenta por primera vez en Argentina la esperada CEMETERY SKYLINE, una nueva superbanda de gothic rock formada por miembros de grupos emblemáticos como Dark TranquillityAmorphisInsomniumSentenced, entre otros. Su propuesta mezcla melancolía escandinava con fuerza y elegancia, y ya genera expectativas en la escena global.

🎸 Ambas bandas ofrecerán sets completos
🎙️ Banda invitadaMonte Palomar
📍 Uniclub – Av. Guardia Vieja 3360, CABA
📆 Viernes 13 de septiembre – 19:00 hs

### Entradas

🎟️ A la venta por **Passline**
👉🏼 https://www.passline.com/eventos/hallas-cemeteryskyline-uniclub

RATA BLANCA CELEBRA LOS 35 AÑOS DE MAGOS, ESPADAS Y ROSAS EN EL MOVISTAR ARENA

By NoticiasNo Comments

La banda más emblemática del heavy metal argentino, Rata Blanca, anuncia un show histórico el próximo 19 de noviembre en el Movistar Arena de Buenos Aires, donde celebrará los 35 años de «Magos, espadas y rosas» , el álbum que marcó un antes y un después en la historia del rock en español.

«Magos, espadas y rosas», lanzado en 1990, es un disco fundamental del género. Con clásicos como «La leyenda del hada y el mago», «Mujer amante» y «El camino del sol», no sólo consagró a la banda liderada por Walter Giardino en Argentina sino que también la catapultó al reconocimiento en toda América Latina y España.

El show del 19 de noviembre promete ser inolvidable: un recorrido profundo por este disco mítico junto a otras joyas de su repertorio. Será una oportunidad única para revivir la magia de uno de los álbumes más icónicos del rock metal.

Preventa exclusiva para clientes BBVA desde el viernes 6 de junio a las 10 hs de la mañana.
Venta general desde el lunes 9 de junio a las 10 hs.
Las entradas estarán disponibles a través de www.movistararena.com.ar

XANDRIA REGRESA A BUENOS AIRES!

By NoticiasNo Comments
XANDRIA regresa a Buenos Aires: una noche de metal sinfónico épico en Uniclub
Tras nueve largos años, una de las bandas más representativas del metal sinfónico europeo vuelve a pisar suelo argentino. XANDRIA, ícono del género nacido en Alemania, se presentará el próximo sábado 5 de octubre en Uniclub, en una cita imperdible para los amantes del metal melódico, orquestal y poderoso.
Con más de dos décadas de trayectoria y una evolución musical constante, XANDRIA ha sabido ganarse un lugar de privilegio en la escena internacional. Desde sus primeros trabajos hasta el aclamado «The Wonders Still Awaiting» (2023), el grupo ha explorado un universo sonoro que combina riffs demoledores, melodías sinfónicas y una voz capaz de estremecer a cualquier auditorio.
La formación actual está integrada por:
Ambre Vourvahis – voz
Marco Heubaum – guitarras y teclados (miembro fundador)
Robert Klawonn – guitarra
Tim Schwarz – bajo
Dimitrios Gatsios – batería
La nueva etapa de la banda, marcada por un sonido más moderno y cinematográfico, ha recibido elogios de la crítica y los fans, consolidando a XANDRIA como una fuerza viva del metal europeo.
📍 Uniclub – Guardia Vieja 3360, CABA
📅 Sábado 5 de octubre de 2025

BILLY IDOL lanzó su nuevo álbum “Dream Into It”

By NoticiasNo Comments

BILLY IDOL lanzó su nuevo álbum “Dream Into It” junto al estreno de la canción “77” feat Avril Lavigne.

La leyenda del rock Billy Idol lanzó su flamante nuevo álbum de estudio “Dream Into It”, junto al estreno de la canción “77” feat Avril Lavigne.  El single viene acompañado de un video animado dirigido por Spencer Ramsey, (míralo aquí).

“Dream Into It” es el primer álbum completo de música nueva de Idol en más de una década e incluye créditos de co-escritura e interpretación de Steve Stevens, guitarrista/colaborador de años.  El álbum está producido por Tommy English (Kacey Musgraves, Blink 182, BØRNS, K. Flay) e incluye apariciones de Avril Lavigne, Joan Jett y Alison Mosshart de The Kills. Idol también compartió recientemente el single “Still Dancing” junto a un videoclip dirigido por Steven Sebring.

Idol fue nominado recientemente para el Salón de la Fama del Rock & Roll Class of 2025, el nuevo miembro se anunciará próximamente.

Billy también participará en el estreno del nuevo documental Billy Idol Should Be Dead en el Festival de Cine de Tribeca el 10 de junio.  Dirigido por Jonas Åkerlund, tres veces ganador del Grammy, “Billy Idol Should Be Dead” es un largometraje documental que recorre la vida y la carrera del pionero del punk convertido en icono del rock and roll.  A través de entrevistas personales y de archivo nunca vistas con Idol, su familia, compañeros y colaboradores, el documental profundiza en su surgimiento como prototipo del punk rocker, su meteórico ascenso como superestrella mundial en la era de la MTV y los innumerables retos que Idol tuvo que superar no sólo para sobrevivir, sino para seguir siendo una de las figuras más queridas del rock n roll, casi cincuenta años después de su carrera. Más información y entradas aquí.

Además, Idol vuelve a la carretera con It’s a Nice Day To… Tour Again. La superestrella Joan Jett & the Blackhearts acompañará a Idol en todos los conciertos. Producida por Live Nation, la gira por estadios y anfiteatros comenzará en el Talking Stick Resort Amphitheatre de Phoenix el 30 de abril e incluirá paradas en una serie de escenarios históricos como el Madison Square Garden de New York, entre otros.  Las entradas están disponibles en billyidol.net/tour. Cinco dólares de cada entrada vendida para el concierto de Los Ángeles en el Kia Forum se donarán a la Cruz Roja Americana para ayudar a las víctimas del incendio forestal del sur de California. Billy Idol también igualará personalmente esta donación.

Paradise Lost se presenta este jueves en Argentina!

By NoticiasNo Comments

Paradise Lost, se formó en Halifax, Inglaterra, en 1988, es ampliamente reconocida como la banda que dio origen al metal gótico. Con su álbum debut “Lost Paradise”, la banda comenzó a experimentar con sonidos oscuros y pesados, pero fue su segundo álbum, “Gothic”, el que realmente definió el género. Este álbum combinó riffs pesados con melodías melancólicas y letras introspectivas, creando una atmósfera única que resonó con los fans de todo el mundo.

Paradise Lost fue fundada por Nick Holmes (vocalista), Greg Mackintosh (guitarrista), Aaron Aedy (guitarrista), Stephen Edmondson (bajista) y Matthew Archer (baterista). Desde sus inicios, la banda se destacó por su capacidad para fusionar elementos del doom metal con influencias góticas, creando un sonido distintivo que los diferenció de otras bandas de la época. Su primer álbum, “Lost Paradise”, lanzado en 1990, mostró su inclinación hacia un sonido más pesado y oscuro, pero fue con “Gothic” en 1991 que realmente encontraron su identidad musical.

El álbum “Gothic” no solo definió el sonido de Paradise Lost, sino que también sentó las bases para el metal gótico como género. Con canciones como “Gothic” y “Shattered”, el álbum presentó una combinación de riffs pesados, melodías melancólicas y letras introspectivas que capturaron la esencia del metal gótico. La influencia de este álbum se puede sentir en muchas bandas que surgieron después, y sigue siendo un punto de referencia para el género.

A lo largo de los años, Paradise Lost ha evolucionado su sonido, experimentando con diferentes estilos y elementos musicales. Desde el doom metal de sus primeros álbumes hasta el rock gótico y el metal industrial de sus trabajos posteriores, la banda ha demostrado una capacidad constante para reinventarse y mantenerse relevante en la escena musical. Álbumes como “Draconian Times” (1995) y “One Second” (1997) mostraron una evolución hacia un sonido más melódico y accesible, mientras que “Host” (1999) y “Believe in Nothing” (2001) exploraron influencias electrónicas e industriales.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, la banda continúa siendo una fuerza poderosa en la escena musical, y su regreso a nuestro país es una oportunidad imperdible para experimentar su música en vivo.

 PARADISE LOST, la emblemática agrupación de metal gótico, regresa a nuestro país como parte de su tour “The Devil Embraced Latin America 2025”. La cita será el jueves 8 de mayo en “El Teatrito”, ubicado en Sarmiento 1752, C.A.B.A.
El show incluirá una mezcla de clásicos de la banda como «Gothic», «As I Die» y «The Last Time», además de su material más reciente, ofreciendo así a los fanáticos una experiencia completa de la evolución musical del grupo.
Banda invitada: Spiritual Rebel

Entradas Anticipadas disponibles en Sistema Passline o fisicas en Engendro Tienda

#Entrevista con Nick Holmes de Paradise Lost

By Entrevistas, NoticiasNo Comments

El 8 de Mayo Paradise Lost regresa a Buenos Aires y hablamos con Nick Holmes, cantante de la leyenda doom inglesa.

Los oriundos de Halifax vienen de re-grabar “Icon” y sus primeros conciertos en 2025 serán en América del Sur, empezando en México. Pero en palabras de Nick “estamos terminando de grabar un nuevo disco justo para antes de salir a Sudamérica”.

BAMS: Entonces podemos esperar este nuevo disco para algún momento de este año, o es muy pronto para saberlo?

Nick Holmes: Creo que hacia fin de año podría ser lanzado. Creo que para Abril ya lo deberíamos estar completando, justo antes del tour.

BAMS: Eso quiere decir que podríamos escuchar algunas canciones nuevas?

NH: No! (risas). No, no haremos nada nuevo. Cuando tocas material nuevo sin lanzarse, no es como en nuestros primeros años que nadie podía escucharlo. Ahora cuando haces en vivo algo que no está publicado, lo lanzas al mundo de todas formas. No queremos que se filtre un video. Lo mantendremos en secreto hasta dentro de un tiempo.
Hace bastante que no estamos en Sudamérica, por lo que tocaremos cosas diferentes. Y creo que la próxima vez que vayamos si haremos el nuevo disco.

BAMS: Entonces no harán como The Mars Volta que están tocando en su tour con Deftones un nuevo disco que no anunciaron.

NH: Sabes, algunos están en esa. Es diferente. A mí me gusta, a nosotros nos gusta el misterio. Espero que funcione (risas).

BAMS: Pasaron casi siete años desde su último show aquí; pasaron 5 años desde el lanzamiento de “Obsidian” y seguro escucharemos algunas canciones de ese disco. ¿Qué pensas de Obsidian después de este tiempo de tocarlo?

NH: Pienso que es genial. Suena muy bien, es un muy lindo disco. Estoy muy feliz con él. Para cuando entramos a grabar algo, ya hemos pasado tantas etapas que sabemos que grabaremos lo mejor posible. Y esto se aplica a todo lo que hemos hecho. La mayoría de los discos, cuando los escucho, sé que hicimos lo mejor que podíamos en ese momento.
“Obsidian” es un gran álbum, fue muy bien recibido y definitivamente vamos a tocar algunas canciones.

BAMS: Cuando hace dos años lanzaron “Icon 30” hablaron mucho del tipo de contrato que el artista firmaba con la discográfica y cómo perdían derecho a hacer uso de su música. ¿Qué piensas de la industria discográfica ahora? ¿Crees que los artistas tienen más control sobre su arte? 

NH: Creo que ha cambiado drásticamente y depende de cómo lo hagas. El modo de consumir música también cambió mucho desde ese momento, la gente ya no escucha discos cómo yo cuando era más joven. Ahora son canciones sueltas.

La industria de la música en vivo es más grande y es ahí donde los artistas pueden hacer una carrera. Eso es algo bueno. Creo que cambió dramáticamente y la música en vivo sigue floreciendo.
En cuanto a hacer dinero de la venta de los discos cómo en los 70 y 80, eso ya no existe. Ahora tienes que trabajar en otros aspectos, tienes que hacer más shows y tener merchandising en todas las fechas y a partir de eso podes generar una ganancia, es el único camino para vivir.
También es mucho más fácil hacer música; es muy fácil. Hay miles de bandas y miles de personas haciendo música. Cuando era un adolescente capaz había 50 grupos que hacían música pesada. Ahora hay 50.000 grupos de heavy metal (se ríe). Es algo que te hace trabajar más en las canciones y ser mejor en cada aspecto.

BAMS: Esto que decís me trae un número que leí en un libro hace poco (“El Libro de la Década: 100 discos de Heavy Metal” de Jedbangers), que dice que durante la última década se editaron casi 70.000 discos de heavy metal. Ese volumen de música es imposible de absorber. Es impresionante.

NH: (se ríe). Y es difícil para la gente encontrar lo que quiere escuchar, aunque tenga el algoritmo más o menos afinado. Muchas veces ni siquiera así te recomienda algo que realmente te cautive. Es lindo cuando estás escuchando algo en YouTube y te lleva a un artista que nunca habías escuchado.
Pero es como decís, hay demasiadas bandas y es muy difícil establecer un nombre ahora, a diferencia de la generación del 80 y 90 que siguen girando actualmente. Para las nuevas bandas, no importa que tan buenas sean. Ahora todo es números y apariencia. Es muy difícil lograr que tu música aparezca.

BAMS: ¿Cómo escuchas música actualmente?

NH: Siempre uso YouTube. Es la única que utilizo, porque estoy mucho en la computadora, así que solo escucho música cuando estoy en casa o en la computadora. Puedo hacer todo junto desde el buscador. Pero la mayoría del tiempo, cuando escucho música, vuelvo a lo que escuchaba cuando era un chico. Siempre empiezo buscando bandas nuevas, música nueva, pero después de un rato vuelvo a “Vol. 4” de Black Sabbath (risas). En especial después de algún trago, no soy bueno con las búsquedas.

BAMS: Y estás obsesionado con algún disco en estos días? No importa si es un clásico o algo nuevo.

 

NH: No estoy obsesionado con nada ahora. Pero si con las cosas que escuchaba entre mis 16 y 18 años. Podría escuchar todo eso constantemente. Por ejemplo, el “Don’t Break The Oath” de Mercyful Fate lo puedo escuchar todo el tiempo, sin parar. De hecho, tocamos en Suecia con Bloodbath hace unos días y lo escuchamos en el backstage.
Ese álbum tiene un lugar especial en mi corazón.

BAMS: No iba a preguntarte sobre Bloodbath, pero ya que lo mencionaste. ¿Qué están haciendo? Fue solo un show o están preparando un tour?

NH: Fue solo un show. Tenemos algunos festivales agendados y pienso que empezaremos a grabar un nuevo disco pronto, pero no estamos apurados en hacer nada. Tengo mucho que hacer con PL ahora, así que todo lo que pueda salir entre medio de eso lo haremos. Disfrutamos mucho de hacerlo, hace 11 años que estoy en la banda. Es muy divertido, todos lo seguimos disfrutando. Veremos hacia dónde va. Queremos hacer festivales, no somos una banda de grandes giras.

BAMS: Ya me dijiste que están terminando el nuevo disco, y en paralelo este año “Draconian Times’ cumple 30 años. Me pregunto si están pensando en hacer alguna celebración o solo se enfocarán en lo nuevo.

NH: Bueno, nosotros no tenemos planes, peros seguramente nuestros managers si (risas). Porque usualmente lo tienen. A veces no pensamos en nada y no hablamos, y luego tenemos un tour agendado con “Draconian”o “Icon”. Hicimos algo para los 20 años creo, que estuvo muy bueno. Creo que vamos a hacer algo y no creo que nuestro manager deje pasar los 30 años (se ríe).

BAMS: Sabes que este año se cumplen 30 años del debut de Paradise Lost aquí en Argentina. Hicieron el tour de Monsters of Rock junto a Ozzy y Faith No More, e hicieron sideshow en La Trastienda. Recordas algo de eso?

NH: Tocamos con Ozzy? No lo recordaba en la última entrevista. Me acuerdo de nuestro show solos porque no habíamos tocado nunca con asientos. Y eso fue medio extraño.
Estoy muy seguro que fue ese show porque sentía que era raro. En esos días era raro.
Recuerdo que ese tour fue fantástico, muchos fans. Yo estaba muy enfermo, me intoxiqué en México. Estuve cuatro días destruido (risas). Me acuerdo de eso también. Vomité en el escenario en México, no fue muy divertido (risas).
Un gran tour, girar con Ozzy para nosotros fue increíble. Nos pellizcamos para creerlo. Fue muy loco.

BAMS: Fue el tour más grande de ustedes en ese momento?

NH: Si! Habíamos hecho shows grandes, pero nada en ese nivel. 

BAMS: Después de más de 30 años de girar y hacer música, ¿hay alguna diferencia en el proceso creativo después de 16 discos?

NH: En cuanto a cómo escribimos y hacemos las canciones, el proceso no ha cambiado mucho en los últimos 15 años. Pero si mucho a comparación de cuando empezamos.
Escribir ahora puede ser un proceso difícil pero el resultado final es lo único que nos importa. Cómo llegamos ahí, aunque sea muy desafiante, no importa. Lo que importa es el resultado final. Podría decirte que he tenido que reescribir 15 veces una letra para llegar a donde quería. Pero no importa. Es fácil hacer música, nunca es fácil hacer buena música.
Puedes usar ProTools, puedes usar todas las herramientas que quieras pero las canciones vienen de adentro. Ninguna de esas herramientas va a hacerte una canción.
Y una buena canción viene de adentro, y eso es lo que estamos haciendo desde siempre, hacer las mejores canciones que podamos.


BAMS: Mi última pregunta es qué diferencias sentís que hay entre tu versión 1995 y tu yo actual, ¿qué dirías?

NH: (se ríe y piensa) Si me conocías en 1995 y me ves ahora, no hay nada particularmente diferente. Puedo ser más ruidoso, puedo ser el mismo que cuando era joven. Sé cuando ser ruidoso, cuando hablar, cuando no. Y sé cuando emborracharme y cuando no y esas cosas (risas). En los 90 me emborrachaba y hablaba cuando se me cantaba. Esa capaz es la diferencia.
Ahora tengo dos hijos y un matrimonio, como cualquiera de mi edad. No es que por mi edad la gente piense “es muy diferente”. Soy prácticamente igual.

BAMS: Le sugerirías algo a esa versión de ti mismo?

NH: No lo sé. No me importaba lo que la gente pensara o dijera sobre lo que hacía. Ahora soy más consciente sobre los sentimientos de los demás. Es parte de crecer tal vez. Creo que siempre fui una buena persona, nunca quise enojar a nadie.
En los 20 de cualquiera hay mucho alcohol, y particularmente en esos días, estoy seguro que hubo “incidentes” o momentos bizarros, probablemente lamentables. Pero no había internet en esos días así que no hay nadie que lo recuerde o lo vea, no hay evidencias de nada (risas).

 

VISITA A BUENOS AIRES

Paradise Lost, se formó en Halifax, Inglaterra, en 1988, es ampliamente reconocida como la banda que dio origen al metal gótico. Con su álbum debut, «Lost Paradise», la banda comenzó a experimentar con sonidos oscuros y pesados, pero fue su segundo álbum, «Gothic», el que realmente definió el género. Este álbum combinó riffs pesados con melodías melancólicas y letras introspectivas, creando una atmósfera única que resonó con los fans de todo el mundo.

Paradise Lost fue fundada por Nick Holmes (vocalista), Greg Mackintosh (guitarrista), Aaron Aedy (guitarrista), Stephen Edmondson (bajista) y Matthew Archer (baterista). Desde sus inicios, la banda se destacó por su capacidad para fusionar elementos del doom metal con influencias góticas, creando un sonido distintivo que los diferenció de otras bandas de la época. Su primer álbum, «Lost Paradise», lanzado en 1990, mostró su inclinación hacia un sonido más pesado y oscuro, pero fue con «Gothic» en 1991 que realmente encontraron su identidad musical.

Ese mismo álbum no solo definió el sonido de Paradise Lost, sino que también sentó las bases para el metal gótico como género. Con canciones como «Gothic» y «Shattered», el álbum presentó una combinación de riffs pesados, melodías melancólicas y letras introspectivas que capturaron la esencia del metal gótico. La influencia de este álbum se puede sentir en muchas bandas que surgieron después, y sigue siendo un punto de referencia para el género.

A lo largo de los años, Paradise Lost ha evolucionado su sonido, experimentando con diferentes estilos y elementos musicales. Desde el doom metal de sus primeros álbumes hasta el rock gótico y el metal industrial de sus trabajos posteriores, la banda ha demostrado una capacidad constante para reinventarse y mantenerse relevante en la escena musical.

Álbumes como «Draconian Times» (1995) y «One Second» (1997) mostraron una evolución hacia un sonido más melódico y accesible, mientras que «Host» (1999) y «Believe in Nothing» (2001) exploraron influencias electrónicas e industriales.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, la banda continúa siendo una fuerza poderosa en la escena musical, y su regreso a nuestro país es una oportunidad imperdible para experimentar su música en vivo.

SPIDER-MAN™: INTO THE SPIDER-VERSE SINFÓNICO!

By NoticiasNo Comments

POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA

SPIDER-MAN™: INTO THE SPIDER-VERSE SINFÓNICO

La Obra Maestra de la Animación y la Música Sinfónica llega a Buenos Aires

27 DE MAYO – PALACIO LIBERTAD (Sarmiento 151, CABA) 

¡Entradas ya a la venta por Ticketflash!

SPIDER-MAN™: INTO THE SPIDER-VERSE llega por primera vez a Buenos Aires. Un evento único que llevará al público a una experiencia revolucionaria donde la magia del cine y la majestuosidad de la música sinfónica se fusionan. Este espectáculo promete transformar la forma en que se experimenta la película completa, con una presentación que incluirá una combinación de orquesta en vivo, DJ, percusión y electrónica, interpretando en directo la aclamada banda sonora de esta película que marcó un antes y un después en la animación.

Spider-Man™: Into the Spider-Verse se presentará en una gigantesca pantalla HD, mientras la Orquesta BA Pops, dirigida por Ángel Mahler, interpreta una mezcla inédita de música orquestal, electrónica y DJ en vivo, replicando con una precisión impresionante la complejidad de las partituras y la banda sonora original. Esta experiencia única no solo ofrecerá una representación fiel de la banda sonora, sino que llevará a los espectadores a un viaje sensorial al mundo de Spider-Man™ como nunca antes se había logrado.

El espectáculo se destacó por su éxito global, con una estreno mundial agotado en el Kings Theatre de Brooklyn (Nueva York) que dejó a los asistentes asombrados por la capacidad de la música en vivo de amplificar la emoción de la película. Los fanáticos han elogiado la fusión de música y cine, destacando que la experiencia fue una de las más increíbles que han vivido.

SHINOVA JUNTO A NO TE VA GUSTAR LANZAN UNA NUEVA VERSIÓN DE ¨NUESTRA POSTA¨

By NoticiasNo Comments

La Banda Española de rock lanza su nuevo single junto a No Te Va Gustar.

Tras un 2024 consagratorio con su álbum ‘El Presente’, Shinova arranca 2025 pisando fuerte y ampliando horizontes. Después de sorprender con ‘Movemento‘, un potente akelarre musical junto a Tanxugueiras, y ‘Abendua’, la versión en euskera de ‘Diciembre’ junto a Iñigo Etxezarreta (En Tol Sarmiento), el grupo presenta ahora una potente colaboración internacional: una nueva versión de ‘Nuestra postal’ junto a los míticos No Te Va Gustar.

En esta canción, Shinova une fuerzas con la banda uruguaya, que aporta toda su identidad sonora para enriquecer el tema con nuevas texturas, matices rítmicos y una energía renovada. Las voces de Gabriel de la Rosa y Emiliano Brancciari se entrelazan con una intensidad emocional que eleva la canción a otro nivel. Si ‘Abendua/Diciembre’ representaba el recuerdo sosegado de lo que fue, y ‘Movemento’ canalizaba la fuerza ritual de la unión, ‘Nuestra postal’ es la fotografía de ese momento justo antes de la ruptura: la tensión contenida, la incertidumbre, el vértigo del adiós.Musicalmente, la canción combina texturas electrónicas, sintetizadores, pads, vocoders-con la calidez del sonido analógico de guitarras, bajo y batería, sumando además los característicos metales de No Te Va Gustar, que aportan una profundidad y riqueza muy reconocible en la música de los uruguayos.

Esta amalgama sónica, que crece en intensidad conforme avanza el relato, se ha completado, una vez más, con la dirección del productor Manuel Colmenero, responsable de la grabación, mezcla y mastering.

La colaboración con No Te Va Gustar no es casual. Considerada una de las bandas más grandes de la historia de la música uruguaya y referente absoluto en América Latina, el grupo celebra 30 años de trayectoria con una nueva gira que los traerá a España este verano. Actuarán en algunos de los festivales más importantes del país, como PortAmérica, Río Babel, Cruïlla y una cita especial en Tenerife. Una oportunidad única para disfrutar de su arrollador directo.

Por su parte, Shinova continúa su gira de ‘El Presente’, consolidándose como una de las bandas más relevantes del panorama nacional. Tras una gira con todas las entradas agotadas, incluidos los tres conciertos consecutivos en La Riviera y los dos en la Razzmatazz, el grupo se prepara para cerrar el año por todo lo alto. Será el 27 de diciembre en el Movistar Arena de Madrid , y supondrá el gran cierre a la gira que ha marcado un punto de inflexión clarísimo en el crecimiento de la banda vizcaína.

VEEYAM FEAT. EMMANUEL HORVILLEUR “DEUDA ESPIRITUAL” NUEVO SINGLE

By NoticiasNo Comments

Veeyam, músico y productor, estrena su primer adelanto de lo que va a ser su nuevo álbum “Gauchos” que promete ser el disco que tanto deseó hacer con colaboraciones de grandes artistas.

“Deuda espiritual» Es una canción que habla de liberarse y dejar atrás todas aquellas deudas ¨espirituales” que a cada uno le ha tocado cargar en su vida y obtener como resultado la liberación del pasado para transitar un camino más ligero.

Destaca el sonido de las guitarras características de Veeyam y su estilo fusión rap-rock, que invita a Emmanuel a encontrarse con sus comienzos y conectar con el rap.

esde el propio Veeyam

“Siento que Emma comunicó en esta canción el desafío y la lucha interior que todos tenemos. “Se perdió la confianza en el futuro, duro el adversario que enfrento cada mañana” y como hacer resiliencia de aquello para pagar nuestras deudas «es momento de activar el blindaje, de cambiar de traje».

Una de las frases que más me movilizo es «En nombre de amigos que venían acá, y ahora son fantasmas y nos van a guiar”, haciendo referencia a todos nuestros pares, amigos, colegas que nos acompañan con su alma en el andar. Su diálogo me generó la sensación de un maestro elevado que habla con su espíritu de todas estas cosas y es por eso que cree, mediante una voz grave, un diálogo entre el maestro y un ser superior que afirma y acompaña la lírica de Emmanuel.

BIO

Martín Villanueva, conocido artísticamente como Veeyam, es un músico y productor argentino con una destacada trayectoria en la escena del rap nacional. Su habilidad para fusionar sonidos y su versatilidad como beatmaker lo han convertido en una pieza clave dentro del género urbano.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con algunos de los nombres más influyentes del hip hop en español, trabajando como productor y beatmaker para artistas como *Acru, YSY A, Cazzu, Kamada, Urbanse y Caliope Family*, entre muchos otros. Su capacidad para crear beats innovadores y atmosféricos ha dejado huella en la industria.

Dentro de sus producciones más reconocidas se encuentran *»Yantaz» un EP de tres singles junto a Acru que supera los 12M de streams, y los «Desenchufados» junto a Urbanse, acumulando más de 9M reproducciones.

Veeyam también tuvo un rol fundamental en el auge del freestyle en Argentina, siendo el único DJ del icónico Quinto Escalón, la competencia que revolucionó el panorama del rap en español. Su influencia no se limitó a la música en vivo: también fue conductor de «Quinto Escalón Radio» y del programa «Damn!», ambos dedicados a la difusión del hip hop.

Actualmente, es integrante de la banda *Kamada, donde se desempeña como ¨guitarrista y director musical (MD)¨, ampliando aún más su impacto en la escena musical.

Con una carrera en constante evolución, Veeyam sigue siendo una figura clave en la escena urbana, fusionando su talento con nuevas propuestas y explorando los límites del sonido.

YUNGBLUD REGRESA CON HELLO HEAVEN, HELLO

By NoticiasNo Comments

Un himno épico de nueve minutos marca el regreso de, Yungblud el cantautor mundialmente reconocido, innovador y revolucionario de la industria. El artista de 27 años, originario de Doncaster, Reino Unido, cuyos dos últimos álbumes alcanzaron el numero 1 en UK, ingresaron al Billboard top 100, y cuyo catalogo acumula 6 billones de streams globalmente, puso fin a un periodo de silencio online, con el lanzamiento de su pieza musical más completa a la fecha.

‘Hello Heaven, Hello’ sigue la estela de los grandes popurrís del rock clásico británico en una composición que abarca diversos estilos del género, evocando el pasado y el futuro simultáneamente. Yungblud, que nunca se deja llevar por la corriente, demuestra ser uno de los jóvenes compositores y músicos más imaginativos del mundo con este lanzamiento.

También se estrena hoy el video oficial para ‘Hello Heaven, Hello,’ dirigido por Charlie Sarsfield. El video fue estrenado hoy en MTV Live, MTVU, MTV Biggest Pop y en los billboards de Paramount Times Square.

Hablando sobre la inspiración de su canción, Yungblud revela: “Hello Heaven, Hello es la declaración de apertura de mi nuevo álbum. Es un viaje de auto-recuperación, una despedida del pasado y de cómo me conocías o percibías antes, y una bienvenida al futuro y adónde voy. Sienta el precedente de lo que es este álbum. Es una aventura sonoramente más ambiciosa que nunca, un viaje que está destinado a ser disfrutado en su totalidad, sin contenerse ni un instante ni dejar que su imaginación se filtre. Quería que su primer momento fuera una declaración. Me han desanimado a lanzar una canción de nueve minutos y trece segundos como mi primer paso hacia atrás en un año porque en el mundo moderno se considera un «riesgo». Yo no lo veo así en absoluto. Lo veo como una oportunidad; en mi opinión, el riesgo es la mayor herramienta de un artista: arriesgarlo todo en busca de la mejor evolución y arte que puedas crear. Sin riesgo no hay innovación. Siento que, por primera vez en mucho tiempo, estoy justo donde necesito estar y haciendo exactamente lo que se supone que debo hacer: creando exactamente lo que quiero: explorando el pasado, el presente, el futuro y, lo más importante, a mí mismo. Este álbum me parece mágico y aquí es donde empieza: ¿dónde demonios vamos a terminar? A ver. Súbete al caballo. ¡A cabalgar!”

Sorprendentemente, la concepción de la canción surgió hace cuatro años, antes de la creación del éxito de las listas británicas de 2022, homónimo ‘Yungblud’, y durante la recta final de una emocionante pero extenuante gira para ‘Weird’ de 2020. En lugar de deleitarse con una nueva aprobación comercial, el artista (cuyo nombre real es Dominic Harrison) estaba solo en una habitación de hotel de Nueva York, reflexionando sobre los posibles obstáculos creativos que le aguardaban. “Sentí que empezaba a repetirme; había caído en mi propio cliché… Me había acomodado. En cierto modo, fue bueno; significaba que tenía mi propio estilo. Pero siempre he dicho que si la gente sabe adónde voy después, esa es mi idea del fracaso». Esta aversión a la previsibilidad explica su elección de un regreso; ‘Hello Heaven, Hello’ o hace todo menos cumplir con el objetivo prescrito de un sencillo tradicional. En cambio, muestra el nivel de composición y musicalidad del que Yungblud es capaz, rindiendo homenaje a los mejores momentos del género a lo largo de su trayectoria.

El lanzamiento se produce poco después de la noticia de que Bludfest, el festival organizado por Yungblud, regresará al Milton Keynes’s National Bowl ara su esperado segundo año este verano. Yungblud olverá a encabezar un cartel que incluye a algunos de los talentos emergentes más prometedores de la música, ofreciendo a los fans un cartel estelar a un precio asequible. El año passado, 40,000 fans se reunieron en el festival. El Bludfest Year 2 tendrá lugar el 21 de junio de 2025.