Skip to main content

Con 20 años de trayectoria y girando con su disco “Victory or Defeat”, la banda argentina In Element, se encuentra con un presente de gran nivel. Vienen de shows recientes en Brasil, Uruguay, Colombia y Argentina donde compartieron gira con Septic Flesh y tendrán su última fecha del año mañana 8 de noviembre en Arena Sur abriendo el show de In Flames.

La banda argentina formada en 2003 e integrada hoy por Charlie Oceans (cantante) Walter Damian (batería) – David Hector Balboa (bajo) – Franco Bettoli (guitarra) se encuentran en movimiento pleno y sin cesar. En 20 años de trayectoria hay muchos puntos altos que resaltar y detenerse para entender porque In Element es una banda de gran presente y de alto nivel con gran proyección no solo a nivel nacional sino también internacional.
Un poco de esos puntos a resaltar de estos últimos años se centra en su último disco hasta el momento “Victory or Defeat”, lanzado el pasado 30 de septiembre de 2022, una gira de 35 fechas junto a Nile y Krisiun y viniendo más a estos días, estar girando y compartir escenario con Septic Flesh hace tan solo una semana y en el dia de mañana estar abriendo en Arena Sour para In Flames en lo que podría ser el último show del año para In Element, que además ya tiene nuevo disco grabado y mezclado el cual se llamará “I am the universe” entre todo y mucho más, desde Bs. As. Metal Show conversamos con su cantante Charly Oceans previo a su show con In Flames para adentrarnos aún más en el mundo de In Element con todo su death metal melódico y otras sorpresas.

Su último disco “Victory or Defeat” tuvo una gran repercusión, el cual es un trabajo interesante ya que en su producción cuenta con elementos que para algunos son extraños en el género pero en este trabajo, se aprecian más beats, autotune, rasgos y aires del trap estadounidense, en cuanto a esto Charly Oceans comenta “fue, es y será un disco que fue el inicio de una nueva era para la banda, en un momento fue así la situación, dejamos de hacer esto, desarmamos la banda o hacemos un disco que sea sincero y nos represente al 200% y que el objetivo sea hacer de corazón, con amor, con empatía y divertirnos mucho.” Y las sensaciones para él y el resto del grupo sostiene que “es una hermosa historia donde tenemos recuerdos que siempre estarán con nosotros. Y este disco nos está llevando a varias partes del mundo, entonces el nivel de agradecimiento, en parte con algo que nosotros hicimos, es altísimo.”

Pasó un poco más de un año, el pasado 30 de septiembre se cumplió un año precisamente de la salida de su último trabajo «Victory or Defeat¨»; lanzado en 2022. Post lanzamiento del disco les tocó girar con Krisiun y Nile en una extensa y constante gira que los tuvo casi 2 meses en movimiento pleno y con su nuevo álbum bajo el brazo ¿como fueron todos esos shows y de qué forma los recibió el público?

¡Fueron 35 fechas en 38 días, por 14 países junto a Nile y Krisium! Fue un desafío gigante, inclusive para ellos, porque era una gira muy larga. Tocamos en lugares de primer nivel, fechas agotadas en UK, España, Portugal, Eslovenia, y pudimos conocer músicos que también estaban de gira, como Sepultura e In Flames. A Sepultura, tuvimos la oportunidad de verlos en París, justo uno de los pocos días que teníamos libres y habíamos tocado un día antes justamente allí, los pudimos saludar y después caí en cuenta que Sepultura, Krisiun e In Element era las únicas tres bandas de sur américa que estaban girando por toda Europa, y sentimos un inmensurable sentimiento de agradecimiento por poder haber estado en esa situación tan particular.

¿Y cómo fue para ustedes salir a tocar su nuevo disco en tamaña gira?
Como somos una banda pequeña e independiente, el disco se mueve lentamente, aunque uno cree que internet ayuda a llegar a 7 mil millones de personas en un clic o subiendo a las plataformas digitales, no es así. Y por suerte no lo es, la verdadera forma de llegar al público es tocando en vivo, es como conocer a una persona siempre es mejor en persona, es ahí donde se crea la conexión. Creo que el 2024 va a ser donde vamos a poder mover realmente a un nivel más masivo el disco, esos son los planes.

¿Cuánta satisfacción les trajo este nuevo disco y como ha sido la devolución del público?
Es un disco corto, tal vez siguiendo un poco las tendencias modernas, por sobre todas las cosas en su momento sentimos que era el mensaje que queríamos entregar y era concreto y no era necesario agregar más canciones que no fueran parte de esa pieza de arte. Lo más importante de “Victory or Defeat”, fue liberarnos del pasado, empezar una nueva era para la banda con ese concepto, que se trata de vencer o ser derrotado, no de recompensa o castigo, es todo o nada, es dar todo lo que uno tiene, por el simple hecho de sentirlo.

¿Cuánta satisfacción les trajo este nuevo disco y como ha sido la devolución del público?
Es un disco corto, tal vez siguiendo un poco las tendencias modernas, por sobre todas las cosas en su momento sentimos que era el mensaje que queríamos entregar y era concreto y no era necesario agregar más canciones que no fueran parte de esa pieza de arte. Lo más importante de “Victory or Defeat”, fue liberarnos del pasado, empezar una nueva era para la banda con ese concepto, que se trata de vencer o ser derrotado, no de recompensa o castigo, es todo o nada, es dar todo lo que uno tiene, por el simple hecho de sentirlo.

Mencionas el nuevo disco, “I am the universe”, el cual está mezclado y tomando colorpara salir en el transcurso del 2024 ¿que se puede adelantar de este nuevo material que tienen? ¿Se podrá escuchar algún adelanto en el show de mañana ?

Venimos tocando tres temas nuevos en esta gira y particularmente hay un tema, que creo es el mejor compositivamente, quiero decir, el mejor que hemos hecho en toda nuestra carrera el cual se titula “The Immortals ones”.

Veinte años de trayectoria y un camino lleno de historia, vivencias, experiencias, giras y tantas otras cosas ¿de qué forma describirían lo que estas dos décadas les ha brindado a ustedes como banda? ¿Alguna enseñanza que quieran compartir?

La enseñanza es, si no es sincero, si no es honesto, si no es una pieza artística que represente tu persona o algo que el universo quiere expresar a través de ti, NO LO HAGAS. De lo contrario, hacelo con todo lo que tengas, en cada instante, en cada nota, en cada recital, ¡PERO DISFRUTALO, siempre!

Con el extenso recorrido que cuentan tanto a nivel nacional e internacional, teniendo en cuenta sus giras recientes de Europa y parte de Latinoamérica ¿cómo ves la escena actual en Argentina y qué diferencias encontrás con la escena europea?

Bandas y nivel artístico, Argentina siempre ha tenido joyas, osea Argentina está al nivel o arriba de Alemania, Inglaterra o Estados Unidos en mi opinión. Tanto en Folclore, rock o metal. Lo que tiene que mejorar en el trato con los artistas. Promotores, lugares, la economía, la cual impacta en la técnica de los lugares y recursos de las bandas y finalmente el trato profesional entre sellos, artistas y promotores.

por Maximiliano Bucci

Leave a Reply