Skip to main content

La banda oriunda de Gral. Pacheco que viene de presentarse en el marco del día 1 del
Quilmes Rock, despide su último disco “Supersticiones” el próximo 10 de junio en el
Teatro Vorterix y apunta todo a lo que será su nuevo trabajo que saldrá en este 2022.
Luego de lo que fue su paso por el Dia 1 del regreso del Quilmes Rock, desde Bs As Metal
Show tuvimos la oportunidad de poder hablar con una de las bandas encargadas de abrir el
festival y el escenario Claro, mientras afuera todo contaba con diversas presentaciones, nos
sentamos y charlamos con Silvestre y La Naranja acerca de lo que fue el regreso al vivo,
sus shows durante el 2021, sus dos discos “Animales” y “Supersticiones”, el gran presente
que están viviendo y sus novedades para este 2022, que al parecer los tendrá en una
marcha constante y sin descanso.

El grupo está cerrando una etapa, a un año de cumplir su disco “Supersticiones” y el
encargado de adelantar fue su cantante Justo Fernandez Madero “te tiro una que se viene
ahora (mientras él hablaba, su compañero Luco (Lucas Grasso) le escribía en el celular la
novedad) y es que en un mes vamos a tener un show propio, que hace tiempo no tenemos,
vamos a despedir “Supersticiones” para darle paso a lo que se viene, 10 de junio en el
Teatro Vorterix vamos a cerrar una puerta y abrir otra”. Las entradas estan a la venta por
https://www.allaccess.com.ar/event/silvestre-y-la-naranja-despide-supersticiones
El grupo integrado por Justo Fernández Madero, Francisco Nicholson, Lucas Grasso y
Fernando Laprida viene con viento en popa hace ya bastante tiempo y este 2022 para el
grupo continúa con esa alza. Luego de lo fue el regreso al vivo, tras la pandemia, con varios
shows en el 2021 entre ellos Mendoza, Córdoba, La Plata, Buenos Aires, escape hacia el
sur y volver con un show sold out y épico en el Hipódromo de Palermo en septiembre y
coronar la vuelta al vivo con una presentación en el Centro Cultural Konex.
Pero también hubo otro hecho importante durante el 2021 de la banda y es que en el medio,
el 28 de mayo, lanzaron su tercer disco de estudio, este material llegó trás lo que fue su
anterior trabajo “Animales”, la presentación oficial de su hasta ahora último trabajo
“Supersticiones”, fue justamente el show que tuvo lugar el pasado 16 de septiembre en el
Hipódromo de Palermo y con entradas agotadas, alrededor de dos mil personas
acompañaron al grupo en un show que quedará grabado en la banda.
Respecto a lo que fue su show en el Quilmes Rock, “Muy tremendo y lindo todo, la gente se
fue copando, ver cómo se iban acercando” comentaba Francisco Nicholson. Y agrega “El
escenario quedaba como medio lejos en el mapa pero vimos como llegaban todos ahí
manijas y eso es muy contagioso para nosotros que estábamos ahí arriba del escenario”.
Su 2022 comenzó por la provincia de Mendoza para luego de ahí partir a Córdoba y
aterrizar con su primera presentación en el mítico Cosquín Rock. Tras un descanso en el
medio, calentaron motores en el parador del CC Konex para volar y explotar su primera
presentación en Chile el pasado 20 de marzo en el marco de otro enorme festival:
Lollapalooza. Y sobre esta maravillosa aventura, Luco (Lucas Grasso) comentó: “Fue una
experiencia muy nueva para nosotros y que ha sido en Chile lo lleva a otro lugar. Fue

increíble y una de las pruebas más importante para nosotros era saber cuál era el
termómetro chileno y la verdad que pico muy alto”.
Continuando con lo que fue su paso por Chile “El show estuvo increíble, fue mucha gente,
así que estamos muy contentos. Hubo una recepción del público del país que nos
sorprendió y es muy lindo encontrarte con ese tipo de sorpresas en este camino”. Hay que
recordar que Silvestre y la Naranja tiene ya un largo recorrido en nuestro país, comenzaron
su historia en el 2011 y con tan solo un año publicaron su primer EP homónimo y que
cuenta con 6 canciones y 2 bonus track.
Además de brindar un tremendo show en Chile, el país trasandino los albergó por un poco
más de tiempo, “Estuvimos dos semanas, nos quedamos grabando un disco que va a
salir…” así comentaba y jugaba un poco con el suspenso el bajista Lucas Grasso. Hubo
lugar para las risas, el suspenso y la sorpresa acerca de este próximo material que lanzarán
durante este año.
Su cantante Justo F. Madero agregó “la verdad que todo el paisaje chileno fue memorable y
el disco va a hacer increíble”. En relación al paisaje Justo F. M. lo describió como “alta
experiencia grabarlo ahí, era como que todos los condimentos eran excelentes. Estábamos
en un entorno muy zarpado. En medio de las montañas, tirados en un estudio con una
técnica espectacular, nivel internacional, era todo only inclusive, todas las aristas eran
perfectas, re gozamos de todo eso”. Todo esta experiencia enriquecedora para el grupo, se
podrá apreciar en su nuevo disco.
De esta forma la banda corta y cambia su forma de trabajo para este nuevo álbum, sus
anteriores trabajamos fueron hechos en diferentes estudio de Buenos Aires y sólo uno de
ellos se utilizó varias veces,el Estudio Nak, para sus discos “Laguna” (2016), “Animales”
(2019) y “Supersticiones” (2021). Su segundo disco tuvo sus grabaciones en los Estudios
NN y La Siesta del Fauno mientras que su último trabajo tuvo grabaciones en Estudios
Aguaribay, NN e Insigno
Al ser consultados por sí el nuevo material tiene su nombre definido, Lucas Grasso aclaró
entre risas y con ganas de querer decirlo pero “no se puede decir todavía, por una cuestión
de papeles”.
El grupo soltó en 2019 su disco “Animales” y hace un año en el 2021 lanzaron su disco
“Supersticiones” y en el medio una pandemia, la cual no les permitió girar y presentar como
esperaban su exquisito disco “Animales”. Nos adentramos como fue para el grupo esta
transición entre ambos discos con un evento mundial que cambió todo.
Justo F. M. fue quien dio el puntapié para hablar al respecto y cuenta: “Fue un proceso muy
loco, porque sacamos “Animales”, lo presentamos y después teníamos toda una gira
planeada, todo un año de presentación y pego la pandemia”. A lo que agrega “que ya
estaba, ese año era para Animales pero no nos quedamos y empezamos a componer y tirar
otro disco. Fue todo un año de composición, de esa forma llega “Supersticiones” que lo
sacamos relativamente rápido, porque empezamos a sacar singles durante el 2020 y al año
siguiente tiramos el disco, por ende fue todo una misma salsita”.

Siguiendo como fue toda esta fusión de ambos discos, Justo comenta lo siguiente “cuando
terminó la pandemia hicimos el show en el Hipódromo y estábamos medio presentando
ambos discos. Era todo como una misma ensalada, internamente estuvo mezclado todo,
quizás más hacia afuera que internamente pero fue todo como un gran proceso”. A lo que
sostiene “a los dos internamente, los vemos como que hay un hilo entre ambos y en este
que se viene, se rompe un poco, ya cuenta con otro proceso de grabación, lo hicimos en
Chile, lo que hace una dinámica diferente”.
Además de Justo, sus compañeros Lucas, Francisco y Fernando coinciden en que
“Animales” y “Supersticiones” hay un puente muy definido y claro entre ambos y que el
tercer disco próximo a salir va a tener otra impronta y otro color. De la misma manera
sostienen en que en este trabajo a lanzar, se va a escuchar a la banda y hacen foco en esa
cuestión.

Interiorizando un poco en ese hilo que mencionaba Justo F. Madero, el bajista de la banda
Lucas Grasso aporta su mirada y explica: “El hilo que tienen es atemporal, refleja una época
de la banda en la cual estábamos en ese rumbo. Fueron dos discos en los cuales hicimos
las cosas de manera parecida, en donde los grabamos, como los compusimos, la
preparación”. A modo de definir y entablar la conexión de ambos disco, Lucas Grasso dice
“si bien un disco es mucho más festivo y amoroso (Animales) y el otro es un poco más
oscuro, de desencuentro y nocturno (Supersticiones) tiene otras aristas pero sigue siendo
como lo encasillamos: en una etapa atemporal, si hubiese sido un disco doble, uno seria
para primera parte y el otro la segunda”.
Con su disco “Laguna” lograron posicionarse en la escena y empezar a ser parte de varias
fechas compartidas y propias pero su nivel fue en aumento a medida que fueron lanzando
sus singles de “Animales” y la salida del LP y poniendo la vara bien arriba y “Supersticiones”
llegó para elevar aún más esa vara y está próximo a cumplir un año de su salida, 28 de
mayo y en el marco de este festejo y como vivieron este año del disco como así también la
recepción de la gente, Lucas Grasso nos decía lo siguiente “La pandemia nos hizo perder
dimensión de cuál era el termómetro del público y al volver con el show que dimos en el
Hipódromo, sold out, fue como la bomba que nos explotó en la cara, osea en mejor de los
sentidos, en el contexto de hoy puede sonar extraño pero la mejor bomba que te explote en
la cara”.

“Fue increíble ver tanta gente recibiendo a Supersticiones como Animales, lo cual nos dio
una energía impresionante que fue contagiando y haciendo un efecto dominó en el resto de
los shows. Y ese efecto sigue hasta hoy, nos contagia plenamente”. estamos muy felices y
manijas” dice Lucas. Además asegura “estamos muy felices y manijas, con ganas de todo lo
que está por venir, tenemos planes de todo tipo así que les decimos que hay Silvestre para
rato”.

Entrevista Realiza durante Quilmes Rock 2022

Por Maximiliano Bucci

Fotos Federico Fabre

Leave a Reply