Skip to main content
Monthly Archives

octubre 2022

Hellfest 2023 Agotado en dos Horas

By NoticiasNo Comments

Después de que este 2022 se haya realizado una edición sin precedentes que ha conformado el que sea el mayor festival de la historia del Heavy Metal, ahora Hellfest 2023 tiene la dura tarea de intentar no bajar el nivel de su edición pasada.

Sold out de Hellfest 2023

A pesar de que en lugar de los 7 días de festival que hubo en el último Hellfest 2022 no se repetirán y en vez de dos fines de semana se hará, como acostumbraban antes de 2022, en uno solo, los cuatro días en los que se llevará a cabo el evento francés han conseguido que haya sold out en cuestión de horas. Una gran noticia para la salud de los macrofestivales que ojalá se sucediera en todos los conciertos del ámbito del rock y el heavy metal en todas sus variantes.

Con este sold out en el festival galo se espera que haya grupos de primer nivel como suelen llevar a Hellfest, y nombres como la fecha en Francia de Mötley Crüe y Def Leppard para una de sus jornadas, Slipknot, Iron Maiden, Parkway Drive y muchos más suenan como bastante posibles para una edición en Clisson que tendrá muy complicado seguir la estela de su predecesora pero que promete dar muchas alegrías a los fans que acudirán a la localidad francesa entre los días 15 y 18 de junio de 2023.

A esperar ese cartel que sin dudas será impresionante !

Yo Ho! Alestorm desembarco en Argentina.

By CoberturasNo Comments

La banda escocesa de folk metal Alestorm piso suelo argentino después de 5 años. Esta vez la cita fue el lunes 17 de octubre en The Other Place. Las bandas invitadas fueron @innerforce_official y @leshy_paganmetal The Other Places se transformó en una taberna costera llena de piratas, que se mezclaban los clásicos de sombrero, pañuelos y medias altas con los piratas  modernos con una mezcla extraña entre polleras escocesas, gorras, musculosas y bermuda, pero manteniendo su esencia narrando aventuras de los siete mares.
Tripulado por el capitán Christopher Bowes y los piratas Máté Bodor en la guitarra, Elliot Vernon en el teclado, Peter Alcorn en la batería y Gareth Murdock tocando el bajo, el barco zarpó a las 22hs. Alestorm comienza con una intro de “DJ Matt Bell Indahouse”, para empezar con “Keelhauled” y el publico enloqueció con el primer acorde y no se calmó hasta el último tema. En todo momento se vivió ambiente de amigos que no paraban de “remar” y parejas que no paraban de brindar.
Tuvieron de invitado a Captain Yarrface en “Tortuga” y “Hangover” (cover de Taio Cruz). No faltaron temas como “Alestorm”, “México”, “Nancy the Tavern Wench”, “Captain Morgan's Revenge” entre otros muchos ya que el setlist fue de muchos temas, pero son cortos, así que el show duro unos 90 minutos bien fiesteros.
Después de “Shit Boat (No Fans)” se tomaron unos minutos para respirar y volver a subir al escenario para terminar ésta escalonada y ascendente fiesta con “Drink”, seguido de “Pirate Metal Drinking Crew” y para finalizar eligieron “Fucked With An Anchor”. Todos con su dedo arriba les dijeron hasta pronto a los piratas escoceses. Después con el tema desconcertante “Mr. Blobby” de fondo los se encargaron de saludar a todo el público presente.
Feliz retorno a altamar muchachos, acá los esperamos, ¡Salud!

Cronica Antonella Bortolotti

Fotos Victor Guagnini

 

Sentirse adolescente sin importar la edad: “Buenos Aires Thrasher Death Match”

By CoberturasNo Comments

El pasado 9 de octubre, el C Complejo Art Media se llenó depatinetas y música. Se llevo a cabo la primera edición del “Buenos Aires Thrasher Death Match”.

El festival fue creado por la revista Thrasher en Estados Unidos. Con varias ediciones en su país natal esta vez fue su debut fuera del norte americano y aterrizo bien al sur, en Argentina.
Iconos del skate como Tony Trujillo, Sean Malto y Milton Martínez, nuevas estrellas como Jenn Soto y Mami Tezuka, y por supuesto talentos locales como Ezequiel Martínez y Franco Morales estuvieron presentes en este histórico encuentro.
Pero ahora vamos a lo que nos concierne, las tablas, pero las del escenario.
Piba comenzó las doce horas ininterrumpidas de pura música. Siguieron Serpiente, Hiram Walker Band, Papas Ni Pidamos, Fuck Dolls, Hueso y Raise My Kilt.
Alrededor de las 18.15hs el ambiente se turnó en segundos más pesado y oscuro, llego el momento de los breakdowns violentos como solo Nvlo sabe hacerlo. Encendieron un pogo para que no se apague más. Toda muta a hardcore con Minoría Activa, que interpretaron la clásica canción Diferentes Actitudes Juveniles, dedicado al Buenos Aires Hardcore.
Llego el Ska al ritmo de los Sombrero Club y aparecen los Against para volver a llenar de metal el C Complejo Art Media.
Ya pasadas las 21hs es el momento del gran duelo. Una docena de skaters se enfrentan en el Death Match. Es una pelea cuerpo a cuerpo en la rampa y el que termina de pie se queda con el premio.
Mientras tanto en el escenario siguen los Da-Skate y la noche se torna una fiesta industrial con Blooparade para luego romper con punk los pibes de Loquero. Pasada la medianoche sube al escenario Arde La Sangre, el más reciente proyecto de Marcelo Corvalán y Tery Langer, ex Carajo.
“Hijos del dolor”, “Rebelión”, “Industria asesina” fueron algunas de los temas que decidieron hacer en este corto show pero incluyeron dos covers de Carajo “El Error” y “Joder”. Tuvieron un gran apoyo del público donde se mezclaban jóvenes y no tan jóvenes que siguen a “Corvata” desde tiempos lejanos.
Llega el momento del cierre, y es cuando sube al escenario Massacre Palestina, la banda de Walas, padre fundador del skate nacional.
La banda decidió hacer varios covers a lo largo del set (“All Tomorrow’s Parties” de The Velvet Underground con la que inició el show, “Complete Control” de The Clash, “Maggie May” de Rod Stewart, “Moon Over Marin” de Dead Kennedys, “Paranoid” de Black Sabbath y “Steppin’ Stone” de The Monkees). También suenan sus clásicos de siempre para que publico se enloquezca con cada canción y Walas agita a los pibes para que levanten sus tablas en el pogo. No faltaron temas como “Tres paredes”, “Nuevo día”, “Papel Floreado” o “Mirando al pacífico”. El cierre con “Diferentes maneras” fue una verdadera fiesta incluso para los que ya estaban cansados después de tantas horas. “Aguante el punk rock”, dijo Walas para dar fin a su show y a tremendo festival.
Después de más de doce horas intensas el primer Buenos Aires Thrasher Death Match llega su fin, dejando a todos con una sensación de adolescencia eterna.

2023 versión extendida al aire libre? Ojala !!

Cronica Antonella Bortolotti

Fotos Victor Guagnini

Nvlo

Bloodparade

Nightwish SOLD OUT en Luna Park

By NoticiasNo Comments

“Con un Luna Park SOLD OUT a último momento, regresó Nightwish luego de su postergación tras la
pandemia en el 2020.”

Comenzamos con Boudika a las 19hs puntual, banda local de Metal Sinfónico Progresivo liderada por la cantante Eve Giusti, donde tuvieron algunos problemas técnicos que supieron sortear muy profesionalmente y el cariño del público se hizo muy presente. Mientras lanzaban algunos discos de regalo, Eve dió un gran saludo a todas las mamás por su día.
Las 20hs daban paso a Beast in Black, banda finlandesa que viene acompañando a Nightwish en toda la gira, que abrian show con “Blade Runner” y un salto casi atlético de Yannis Papadopoulos. El carisma y el show que brindaron estos muchachos fue impecable, coreografías, saltos, corridas de una esquina a otra para saludar a los fans. Puede que quizá no te guste el estilo, pero brindan un show a puro entretenimiento visual. Con un set de 12 temas muy similar a la noche anterior, los finlandeses prometieron volver a estas tierras.

Ya se hacía la hora, la espera de dos años había finalizado y Nightwish estaba por subir al escenario. Y así fue, 21.30hs puntual, la banda liderada por Floor Jansen daba paso “Noise” uno de los temas de su más reciente álbum Human. :||: Nature, seguido escuchabamos “Planet Hell” del álbum Once con una intro de Floor anunciando que la noche que esta por venir sería una gran fiesta, donde pudimos ver unas gráficas apocalípticas con nuestro Congreso destruído. A pesar de todas las críticas que recibió Floor por su cabello corto, no dejó ni un momento de hacer su clásico Headbangin demostrando que no es necesario una larga melena metalera. Mientras terminabamos de escuchar “Élan”, tema perteneciente a su disco anterior “Endless Form Most Beautiful”, Floor, más ligera y cómoda de ropa nos preguntaba: “¿Argentina, te gustan las historias?” y daba paso a “Storytime” tema principal de Imaginaerum.
Con una seguidilla de temas llenos de fuerza como “7 Days to the Wolves” y “Dark Chest Of Wonders” escuchabamos “I Want My Tears Back” y ya teniamos al público bailando y saltando tanto, que Floor tuvo que preguntar si estaban todos bien.
El multi instrumentista británico, Troy Donockley, agregaba: “En Brasil dicen que Argentina no canta, es hora de demostrar que esto no es cierto” mientras los abucheos lo dejaban sin habla, comenzó a sonar “Nemo” una de las canciones más esperadas y festejadas, para luego pasar a una version acústica interpretada unicamente por Floor y Donockley, “How`s The Heart?” con todas las linternas de los celulares prendidas a pedido de la cantante.
Ya estamos llegando al final con temas como “Shoemaker” “Last Ride of the Day “ y “ Ghost Love Score”.
Algo que nos llamo un poco (bastante) la atención fue la gran cantidad de público jovencito que se hizo presente, teniendo en cuenta toda la trayectoria que tiene la banda. Para los bises y el cierre final se hizo presente el tema “The Greatest Show On Earth”, una de las canciones más largas de la noche, en donde el público coreaba “We Were Here” y en donde se rindió un pequeño homenaje al fallecido cantante de Children Of Bodon, Alexi Laiho, con una fotografía plasmada en las pantallas.
Al final del tema y dando paso al cierre del show, donde cada músico se disponia a dejar sus instrumentos y luego colocarse en fila a la par de Floor para dar paso a la interpretacion vocal de “Ad astra”.
Con un saludo teatral se despedian del público argentino, prometiendo volver prontamente. ¿Contaremos con este privilegio?

Fotos Florencia Giuliana
Texto: Maxo Renoldi

Nightwish

Beast In Black

Slipknot desplaza a Bad Bunny de la cima de los Billaboards

By NoticiasNo Comments

El último disco de Slipknot, ‘The End, So Far’, se ha posicionado en la cima del Top 100 de Billaboard (Artist 100), es la segunda vez que los de Iowa llegan al N°1. En 2019 lo consiguieron con “We Are Not Your Kind”.

Artist 100 mide la actividad de los artistas a través de métricas de consumo de música, combina ventas de álbumes / singles, reproducción en radio / plataformas de streaming y proporciona la popularidad de los artistas. El grupo logra de esta forma desplazar de la cima a Bad Bunny en la ultima semana. Se suman también las 59,000 copias que Slipknot vendió de su disco en físico.

Por debajo de Slipknot quedaron, entre otros, The Knot, Red Hot Chili Peppers, Drake, Doja Cat y Harry Styles.

Quien dijo que le rock esta muerto?

A.N.I.M.A.L. – ÍNTIMO EXTREMO – 30 AÑOS

By NoticiasNo Comments

A 30 años de su fundación, la banda celebra su carrera con el álbum Ìntimo Extremo – 30 Años, el cual contiene catorce de sus clásicos en versiones completamente nuevas, grabadas en colaboración con colegas de todo hispanoamérica.

Hace tiempo A.N.I.M.A.L. reveló que estaba trabajando en el estudio, lo cual indicaba que nuevo material vería la luz .. o no .. para sorpresa de todos presentaron un disco con versiones de sus mejores canciones sumando invitados especiales.

Dentro de los invitados hay personalidades relacionadas al palo rock/metal y algunas otras que están muy lejos,  Juanes, Enrique Bunbury, Draco Rosa, Lali, Los Auténticos Decadentes, Andrés Calamaro, Chizzo Napoli (La Renga), Abel Pintos, León Gieco, Ca7riel, Neo Pistea, Alejandro Lerner, Agarrate Catalina, Lula Bertoldi (Eruca Sativa), Rubén Albarrán (Cafe Tacvba), Alex Lora (El Tri), Roco Pachukote (Maldita Vecindad), Santiago Cruz, Lucybell y Matamba y Alejandro Taranto.

La formación de A.N.I.M.A.L. para este proyecto fue: Andrés Giménez (voz y guitarras), Marcelo Castro (batería y percusión), Cristian Lapolla (bajos y voz) y Osko Cariola (programación y teclados).

Grabado en Monasterio Estudios entre febrero y mayo de 2022 en Buenos Aires, Argentina.

La escuchaste? Te dejamos link ACA

Jack White Y Pixies PRIMAVERA SOUND En Sudamérica

By NoticiasNo Comments

Y un día sucedió: Primavera Sound Buenos Aires es una realidad. Ayer por la noche hizo su debut a lo grande con su evento inaugural, Road to Primavera. La llegada a Argentina del mítico festival originado en Barcelona, con producción de DF Entertainment, se da en el año de su aniversario número 20, y no es el único destino en sumarse. Además de Buenos Aires, las ciudades de San Pablo, Los Ángeles y Santiago de Chile.

Con Streaming exclusivo por Flow, la primera fecha contó con shows de Jack White, acaso el gran nombre del rock actual, representante tanto de su tradición como de su renovación; Pixies, banda emblema del rock alternativo; Cat Power, con su voz mágica y sus interpretaciones sentidas; y Las Ligas Menores, quinteto de pop rock argentino de guitarras vibrantes y paisajes subjetivos.

El puntapié inicial estuvo a cargo de Las Ligas Menores, una banda surgida en la escena independiente que tiene dos discos potentes editados bajo el sello Laptra, el homónimo Las Ligas Menores (2014) y Fuego Artificial (2018), y 10 años de trayectoria. El quinteto brindó un show de guitarras vibrantes, a cargo de Anabella Cartolano y Pablo Kemper, complementadas a la perfección por los teclados de Nina Carrara, el bajo a tono de Angie, la nueva incorporación, y la columna vertebral de la batería en manos de Micaela García. Mientras esperamos su ansiado tercer álbum, es un placer volver a verlos en vivo.

Mientras empezaba a caer el sol, fue el turno de Cat Power. Chan Marshall, oriunda de los Estados Unidos, cautivó al público como por arte de magia desde el primer momento. Dueña de una voz tan particular como expresiva, ya sea que cante una de sus composiciones o interprete algún cover -es muy afecta a hacerlo, tiene tres discos de covers, el más reciente lanzado este año- les imprime sentimiento y frescura.

Lo de Pixies deja en claro por qué ocupan el lugar que ocupan hace tantos años: su mezcla de surf rock, punk hardcore y su dinámica de altibajos sigue surtiendo un efecto impactante sobre el público. La banda acaba de lanzar Doggerel, su octavo trabajo discográfico, y el show fue una de las instancias para estrenarlo en vivo. Además no privaron a los fans de cantar con ellos temas de su repertorio de los 90’ (sí, Where Is My Mind? la rompió)

Cerca de las 23 horas, se comenzó a palpitar la energía que se respira cuando se está por presenciar un gran acontecimiento musical: es lo que genera la figura Jack White luego de su impresionante trayectoria marcando el rumbo del rock hace más de 20 años y dejando huellas en las vidas de todos, porque hay un Jack White para cada gusto. Lejos de descansar solo en los increíbles éxitos que tiene en su haber, el show de Jack White hizo un paso por sus dos trabajos lanzados en 2022, Fear of the Dawn y Entering Heaven Alive. Pero el estilo del rockero no es el de dejar a nadie con las ganas, de modo que le imprimió un pulso eléctrico tras otro a los fans con clásicos como Seven Nation Army, que fue el hit con el que cerró la noche. Un show de rock como los hay pocos, con su guitarra como protagonista y espacio para lucirse improvisando -uno de sus sellos que le imprimen espontaneidad a cada presentación.

Judas Priest y K.K. Downing tocarán juntos en la ceremonia del ‘Salón de la Fama del Rock & Roll’

By NoticiasNo Comments

El guitarrista K.K. Downing ha asegurado en una reciente entrevista que tocará con Judas Priest en la ceremonia de ingreso del Salón de la Fama del Rock & Roll (Rock & Roll Hall Of Fame). La ceremonia se celebrará el 5 de noviembre en el Microsoft Theater en Los Ángeles y Judas Priest recibirá un premio a la ‘Excelencia Musical’.

“Es lo que he hecho muchas veces. Es casi como tomar una cerveza y más fácil que andar en bicicleta. Está incrustado en mí. Es lo que hago. Es algo que espero con ansias, simplemente ir allí, enchufar los amplificadores y hacerlo una vez más durante ese breve período de tiempo”, comenta el guitarrista con respecto a esta reunion.

Además, ha develado que otro exmiembro se unirá a esta reunión especial, Les Binks, quien estuvo en la banda entre 1977 y 1979.

JUDAS PRIEST entrará en el Salón de la Fama del Rock And Roll 2022 con un Premio a la Excelencia Musical, y los componentes que serán reconocidos en el Salón son los integrantes actuales Rob Halford (voz), Ian Hill (bajo), Glenn Tipton (guitarra) y Scott Travis (batería), junto a tres ex-miembros: K.K. Downing (guitarra), Les Binks (batería) y el fallecido batería Dave Holland.

“Obviamente han pasado muchas cosas y demás. Pero todos somos un poco viejos, ¿sabes? Han pasado muchas cosas, se han recorrido muchos kilómetros, se han tocado muchas notas. Ahora todos podemos estar ahí, tomarnos unas cervezas juntos, una copa de vino y actuar y disfrutar. Al fin y al cabo, es realmente un galardón, y creo que, si todo el mundo fuera honesto consigo mismo, a todos les gustaría tenerlo”, agregó Downing respecto a los motivos que lo llevaron a separarse de la banda y las expectativas de este reencuentro.

K.K. Downing, que salió de la banda en 2011 y ahora lidera K.K.’S PRIEST.

PRONG al fin en Buenos Aires

By CoberturasNo Comments

Viernes 14 de Octubre, tuvimos que esperar hasta 2022 para que PRONG llegue a tierras sudacas por primera vez. Una banda con una relevancia y un legado propio que ha influenciado desde Nine Inch Nails a Korn. El trio liderado por Tommy Victor por fin en Argentina.

Los locales AGAINST y BANDA DE LA MUERTE abrieron la noche con excelente sonido y gran respuesta del público que se acerco temprano al reciento para disfrutar de su música.  Después los brasileros de Valvera desplegaron su potencial aunque con algún que otro problema con el sonido que luego se fue acomodando.

“Test”, “Whose Fist Is This Anyway?” “Beg To Differ” son algunos de los clásicos que queríamos escucharle a Tommy y no nos iba a dejar con las ganas, un tipo con carisma y notable buena onda que con ese corte taza que se trae ayuda a vivir el viaje al pasado.

Jason Christopher (bajo) y Griffin McCarthy (batería) merecen un capitulo aparte , concentración y ejecución absoluta.

Llego el momento de “Snap Your Fingers, Snap Your Neck” y el publico respondió como se esperaba , canto a viva voz , pogo y algún que otro vaso de cerveza al aire para celebrar. Bises (Close The Door / Third From The Sun).Una hora y media de show , Tommy Victor contento y agradecido con el publico. Vuelvan ! Ahí vamos a estar !

Cronica Leandro Schenone

Fotos Victor Guagnini

Gojira estrena su nueva canción «Our time is now»

By NoticiasNo Comments

Gojira presento una nueva canción la cual tambienb sera parte del  soundtrack del juego de Hockey “NHL 23“, que tiene 42 tracks en total de bandas como Ghost, Korn, Turnstile, A Day To Remember y otras.

Our Time Is Now“ es una canción en la que la banda desarrolla un mensaje sociopolítico de lucha y también de entregar luz en un mundo tan oscuro como el que vivimos. Cabe señalar que este tema e el primer lanzamiento de la banda este año.

ESCUCHALA

“Esta canción está dirigida a todos los luchadores que encienden una luz en un mundo oscuro. ¡Demuestra que eres parte de un cambio! Si le importa algo significativo para usted y su comunidad. Si defiendes una causa, si muestras compasión y solidaridad por aquellos cuyos derechos han sido arrebatados, si estás en una guerra defendiendo tus derechos inherentes o luchando contra la deforestación, si estás defendiendo los derechos de los animales, los derechos humanos , eres el rayo, la chispa que dará forma a nuestro mundo. ¡Tu tiempo es ahora! ¡Nuestro momento es ahora!”, señala el frontman Joe Duplantier al referirse a esta canción.

Lista de canciones
A DAY TO REMEMBER – «Miracle»
BISHOP BRIGGS – «Revolution»
CHILLI JESSON – «Carolina Reaper»
COHEED AND CAMBRIA – «The Liars Club»
DE’WAYNE FT. POORSTACY – «Die Out Here»
DEATH LENS – «Swing For The Fences»
FRANK TURNER – «Punches»
GAMES WE PLAY – «St. Girlfriend»
GHOST – «Kaisarion»
GOJIRA – «Our Time Is Now»
HIGHLY SUSPECT – «Natural Born Killer»
HOLY WARS – «Battery Life»
IANN DIOR FT. TRAVIS BARKER – «Obvious»
KASABIAN – «Rocket Fuel»
KORN – «Forgotten»
LOZEAK – «Word Vomit»
MATT MAESON – «Blood Runs Red»
MISSIO – «Say Something»
MOD SUN – «Rich Kids Ruin Everything»
MOTIONLESS IN WHITE FT. CALEB SHOMO – «Red, White & Boom»
MUSE – «Kill Or Be Killed»
NOBRO – «Better Each Day»
NOVA TWINS – «Fire & Ice»
PANIC! AT THE DISCO – «Say It Louder»
PENGSHUI – «Idkwybt»
PUP – «Totally Fine»
REAL FRIENDS – «Tell Me You’re Sorry»
SAFARI – «Youth Animal»
SHINEDOWN – «No Sleep Tonight»
SPORTS TEAM – «The Game»
STICK TO YOUR GUNS – «A World To Win»
SUECO – «Loser»
SURF CURSE – «Tvi»
TEN TONNES – «Go»
THE AMAZONS – «Wait For Me»
MYSTERINES – «Hung Up»
THE SNUTS – «Burn The Empire»
TURNSTILE – «Wild Wrld»
WAGE WAR – «Manic»
WINDWAKER – «Beautiful»
YONAKA – «I Want More»
YUNGBLUD FT. WILLOW – «Memories»

MALICIOUS CULEBRA presenta «Tierra de Pocos»

By NoticiasNo Comments

MALICIOUS CULEBRA, la brutal agrupación argentina de Death Metal, está de estreno con nuevo material audiovisual de alta calidad. La banda acaba de editar el tan ansiado videoclip perteneciente a la canción “Tierra de Pocos”. Este track es el primer single del nuevo trabajo próximo a editarse que llevará el nombre de “Así en la Tierra Como en el Infierno (Episodio 1)”.

Esta novedad discográfica cuenta con el trabajo de dos reconocidos productores: Martín Furia (Destruction/Bark) y Mariano Cortés (Melofrenia/El Elefante del Mar Negro), como así también de Gustavo Rowek (V8/Rata Blanca/Rowek), en el rol de Drum Doctor.

El nuevo videoclip trata de una canción que refleja la exclusión y la desigualdad que existe entre los habitantes de nuestro planeta. Además, este lanzamiento tiene como una de sus principales características el hecho de ser el primer contenido audiovisual “modo historia” de la banda. El mismo aborda el caso de Matías, un joven que debe salir a trabajar para ayudar a que su hermana tenga una mejor vida y con más oportunidades.

Con esta creación, los artistas ratifican el profesionalismo y la vigencia de una banda referente dentro de la escena pesada de Argentina, que también supo mostrar su poderío en el viejo continente.

MIRA EL VIDEO

DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE @maliciousculebra va a estar presentando su NUEVO MATERIAL junto a @cernunnosofficial en @latrastiendaoficial

Divididos anunció un show en Vélez 2023

By NoticiasNo Comments

«En aquel Vélez de 1994 nos quedamos con un mal sabor, porque las cosas no salieron como queríamos… no sabemos si es una ‘revancha’, pero sí esas ganas de tocar que tenemos siempre, trasladadas a un lugar grande. Nosotros tocamos en lugares chicos, medianos, de toda clase, y en los últimos shows que dimos en festivales nos sentimos cómodos en ese ambiente, así que… nada, vamos a tocar en Vélez y es una alegría». Palabras más o menos, Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella anunciaron así el show que dará Divididos el 13 de mayo de 2023 en el estadio José Amalfitani. Las entradas saldrán a la venta el 20 de octubre por Ticketek.

En un relajado encuentro con la prensa, la banda mostró un emotivo video con imágenes de toda su historia, sobre un cuento escrito por Pedro Irigaray y relatado por Alejandro Apo que incluyó un especial recordatorio del primer vínculo de Mollo y Arnedo con el estadio, cuando a último momento lograron ingresar al show de Queen en 1981. La extensa charla cubrió múltiples aspectos de la carrera del grupo, que con el concierto de Liniers celebrará 35 años de historia. Las entradas saldrán a la venta el 20 de octubre por Ticketek.

BIOHAZARD reúne su formación Clásica

By NoticiasNo Comments

La formación clásica de BIOHAZARD compuesta por el cantante y bajista Evan Seinfeld, el guitarrista y cantante Billy Graziadei, el guitarrista Bobby Hambel y el batería Danny Schuler se ha reunido para tocar en varios festivales el próximo verano.

Las primeras fechas confirmadas son el 13 de agosto en el festival británico Bloodstock, y en el festival holandés Dynamo Metalfest entre los días 19 y 20 de agosto.

La banda regresó a Nuclear Blast en 2015 para editar un nuevo disco pero no se volvió a saber nada.

Su último trabajo «Reborn In Defiance» vio la luz en el 2012 con Nuclear Blast.

BLACK SABBATH ediciones de lujo de “HEAVEN AND HELL” y “MOB RULES”

By NoticiasNo Comments

Versiones en 2CD y 2LP de los primeros álbumes de Black Sabbath con Ronnie James Dio, audio remasterizado junto con rarezas y música inédita !!

“HEAVEN AND HELL” – Lanzamiento 4 de noviembre

“MOB RULES” – Lanzamiento 18 de noviembre

El cantante Ronnie James Dio se unió a Black Sabbath en 1979, lo que dio lugar a dos álbumes clásicos consecutivos: “Heaven And Hell” y “Mob Rules”. En esos álbumes memorables, el tenor elevado y la composición gótica de Dio fueron el complemento perfecto para la mezcla de riffs afilados, ritmos intensos e imágenes oscuras de la banda.

BMG rinde homenaje a la larga sombra proyectada por esta formación con versiones recién remasterizadas de ambos álbumes ampliadas con rarezas y música inédita. HEAVEN AND HELL: DELUXE EDITION y MOB RULES: DELUXE EDITION se publicarán por separado el 4 y el 18 de noviembre respectivamente. Cada álbum estará disponible en 2 CDs, o en un set de 2 LPs. Las ediciones en vinilo incluirán una selección de material extra. También estarán disponibles mediante descarga digital y servicios de streaming.

Dio se unió a Black Sabbath por primera vez en 1979 y rápidamente encontró espíritus afines en el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward. Cuando “Heaven And Hell” salió a la venta en abril de 1980, el álbum fue recibido con efusivas críticas por el regreso de la banda a la forma en obras maestras del metal como «Neon Knights» y la canción que da título al disco. El álbum llegó al #9 en el Reino Unido y #28 en Estados Unidos, donde también fue certificado disco de platino.

HEAVEN AND HELL: DELUXE EDITION añade varios temas extra, incluyendo versiones de «Children Of The Sea» y «Die Young» grabadas en vivo en 1980 en Hartford, CT. El set concluye con rarezas en vivo como «E5150» y «Neon Knights» que aparecieron originalmente en 2007 en la colección de edición limitada “Black Sabbath: Live At Hammersmith Odeon”.

Como continuación de “Heaven And Hell”, la banda volvió al estudio en 1981 para empezar a grabar “Mob Rules”, con el baterista Vinny Appice uniéndose a la banda por primera vez. Publicado en octubre de 1981 y certificado disco de oro, el álbum fue otro clásico de Sabbath, incluyendo temas destacados como «The Sign Of The Southern Cross», «Turn Up The Night» y la canción que da título al álbum.

MOB RULES: DELUXE EDITION cuenta con una amplia selección de grabaciones raras e inéditas. Junto con temas adicionales de Live At Hammersmith Odeon, la colección también incluye una versión recién mezclada de «The Mob Rules». La frutilla del postre la pone un concierto completo grabado en 1982 en Portland, OR. Lo más destacado, incluye interpretaciones de «Neon Knights», «Heaven And Hell» y «Voodoo».

Helloween: ¿Con quién hicieron un pacto?

By CoberturasNo Comments

Helloween volvió a nuestro país con su United Force Tour 2022 acompañados por Hammerfall y el invitado de la escena local fue Beto Vazquez Infinity.
A las 20hs Hammerfall se hacen presente nuevamente en Argentina después de 8 años y esta vez lo hizo para presentar su nuevo álbum “Hammer Of Dawn” lanzado en febrero de este año. Por supuesto no faltaron los clásicos como “Renegade”, “Last man Standing”, “Let the Hammerfall” y “Hero’s Return / On the Edge of Honour / Riders of the Storm / Crimson Thunder” y para el cierre la banda sueca eligió “Hearts of Fire”.
Fue un show impecable el que brindo Hammerfall y dejo a todo encendidos a la espera de los alemanes.
Helloween aparece en escena a las 21:30hs y abrió con “Skyfall” de su último disco y después no pararon sus grandes éxitos. “Eagle Fly Free”, “Future World”, “Save Us”. Acá freno un poco para hacer unas preguntas, ¿que alguien me diga con que demonio hicieron un pacto Michael Kiske y Andi Deris para tener la voz increíble de siempre? ¿que alguien me explique cómo toda la banda puede tener tan buena onda entre ellos y con el público? Me dejaron boquiabierta con tan hermosa performance. Kai Hansen, Michael Weikath, Sascha Gerstner y Markus Grosskopf corriendo por todo el escenario, Andi Deris hablando en español y haciendo bromas como un Argentino más y “Miguel” poniendo la mejor de las ondas con una gran sonrisa en todo momento.
El clima en el Luna Park se volvió calmo y romántico con “Forever & One” seguido de un gran solo de guitarra, pero vuelve a detonar con “Best Time”.
Ya entrando a la recta final llegaron los temas mas esperados “Dr. Stein”, “Keeper of the Seven Keys” y “I Want Out”.
Con un show un poco mas corto de lo que nos tenían acostumbrados, pero con todo el power necesario para estar satisfechos la velada llega a su fin. ¿Qué hermoso ver Helloween en octubre no?

Crónica – Antonella Bortolotti

Fotos – Víctor Guagnini