Skip to main content
Monthly Archives

octubre 2022

Rage Against the Machine cancela Gira

By NoticiasNo Comments

Si vos tambien tenias la esperanza de que pisen suelo argentino el proximo año ..

Rage Against the Machine anunció la cancelación de todos los conciertos que tenían fijados para 2023 debido a una lesión de Zack de la Rocha.

En julio pasado, en el inicio de su dilatada gira, el artista sufrió una caída y se lesionó el talón de Aquiles. Pese a ello los shows continuaron con De la Rocha sentado durante toda la presentación. Sin embargo en agosto pasado anunciaron una pausa debido a que el pie del cantante necesitaba sanar.

«Desafortunadamente en este momento necesito mucho trabajo y sanación. Tengo heridas graves en mi tendón izquierdo y solo el 8% de él se mantiene intacto. Incluso esa porción podría estar severamente comprometida», detalló el cantante.

«Es por eso que he tomado la dolorosa decisión de cancelar los shows de nuestra gira por Estados Unidos en 2023. Odio cancelar shows y decepcionar a los fans. Han esperado muy pacientemente y eso es lo que me tiene mal. Para todos ustedes mi gratitud y mi respeto», confirmó.

La lesión de Zack de la Rocha es tan grave que el músico cree que «no se trata de saber si voy a poder actuar de nuevo, si no de qué funciones básicas están comprometidas».

Esta nueva cancelación es uno de los contratiempos que ha tenido que enfrentar Rage Against the Machine durante esta reunión.

.MAR: Música progresiva en evolución constante

By NoticiasNo Comments

Oriunda de la provincia de Buenos Aires, .MAR (pronunciada ‘Mar’) fue formada en 2015 luego de un suceso de proyectos musicales de los suburbios de la ciudad de Buenos Aires.
Después de un extenso período de comprensión y realización, la banda evolucionó de un power trío tradicional para convertirse en un grupo explorativo, donde los estilos y ambientes se entrelazan, pasando por el rock progresivo y el metal hacia el post-rock y la
música electrónica. A pesar de que la huella musical de la banda está en constante evolución, .MAR ha encontrado su manera de escribir música que interpela a la audiencia al generar una narrativa light, o construyendo auras que trascienden las barreras del sonido. Mar I es el primer lanzamiento, un álbum captivante de 35 minutos de duración, que fue creado a través de un gran crecimiento individual y colaboración insaciable.
La música de .MAR interpelará a quienes disfrutan bandas como We Lost The Sea, Plini, Haken, God Is An Astronaut, Intervals, sleepmakeswaves, Tesseract, Karnivool, y muchas otras. Todos estos son grupos que han contribuido, y aún contribuyen, a la búsqueda de identidad musical por parte de .MAR. Dimensionando todo el espectro estilístico y musical,
.MAR podría ser ubicada como una banda que puede satisfacer a los fans más experimentados dentro de la escena del prog, así como también a los recién llegados a ese estilo. Aún así, la banda tiene mucha confianza para alcanzar a melómanos no necesariamente conectados con el rock/metal progresivo, dada su diversidad.
Dentro de la escena local argentina, .MAR puede asociarse a bandas como El Buen Salvaje, Pronoia, Sygma y Kjjjjjjjjj.
El pasado 28 de septiembre, .MAR ha tenido la oportunidad de compartir escenario en el Estadio Luna Park con nada menos que Gojira, como banda soporte del evento. Así, la banda hizo su debut en vivo frente a unas cuatro mil personas que recibieron la propuesta con cálidez y sorpresa.

.MAR presenta su primer álbum Mar I, una colección instrumental de seis canciones. El proceso de composición comenzó en 2016, aunque no fue hasta recién en 2019 que la banda decidió comenzar la pre-producción de su primer lanzamiento. Nuestro querido amigo y colega, Carlos Pizzi, coprodujo el álbum, aportando su valiosa perspectiva, musicalidad y arte. Junto con Carlos, la banda empujó sus límites, creando y destruyendo positivamente, en búsqueda de su versión más elocuente, honesta y artística. Carlos fue clave en este proceso y la banda está muy agradecida por su compromiso y dedicación. Mar I se grabó en Estudios Eclectic, en Villa Urquiza, Ciudad de Buenos Aires entre fines de 2020 y principios de 2021. Tomás Vigo y Sebastián Fernández fueron los ingenieros de grabación, y Lucas Vigo participó como Drum Doctor. Tomás Vigo fue el ingeniero de mezcla y mastering. .MAR les agradece profundamente por su profesionalismo y por su apoyo.
La programación de sintetizadores y sampling fue realizada por Manuel Cernello y Rodrigo Torres Pinelli después de las sesiones de grabación.

Entra a SPOTIFY y escúchalos.

Instagram .MAR

Gojira en Argentina: La bestia arrasó la ciudad

By CoberturasNo Comments

La banda francesa regresó a la Argentina luego de siete años y con su último
trabajo “Fortitude” debajo del brazo, arrasaron el Luna Park con una lista demoledora a lo largo de una hora y media.

Luego de arrasar con las entradas para el Teatro Vorterix y su traspaso, por la alta demanda, al Luna Park el público tuvo su reencuentro con uno de los grupos más importantes de la escena del metal. Tuvieron que pasar siete años para poder volver a disfrutar de la banda francesa, su desembarco por primera vez fue en 2015 con Mastodon en el Teatro Flores el 23 de septiembre, ambos grupos llegaban por primera vez pero Gojira que fue la encargada de abrir la noche, con un setlist de 10 canciones dejó en claro que fueron los favoritos, el sonido y lo que propusieron a lo largo de esos 55 minutos los dejo con la vara muy alta y su regreso era uno de los más esperados.
Finalmente el reencuentro con la banda integrada por los hermanos Joe (voz y guitarra) y Mario Duplantier (batería), Christian Andreau (guitarra) y Jean Michel Labadie (bajo) tuvo lugar en la noche del domingo en el mítico recinto de Av Corriente, Bouchard y Madero, el estadio Luna Park. Desde temprano se podía apreciar las largas filas para ingresar y otras para retirar y/o canjear su entrada. El ingreso tuvo lugar unos minutos de las 19 hs, el mismo se fue llenando, minutos antes de que Gojira salga al escenario se podía observar que el campo se iba cubriendo cada vez más y las bandejas se estaban llenando.
La previa de la banda oriunda de Bayonne, tuvo al trío MAR, un grupo compuesto por tres jóvenes: Manuel Cernelo (guitarra), Augus Fernandez Britos (bajo) y Rodrigo Torres Pinelli (batería) que salieron a escena con su propuesta, la cual reúne una exploración bastante interesante entre el rock progresivo, el metal, tintes del post rock y algo de electronica. Subieron dispuestos a dejar en claro el porqué fueron los elegidos para abrir la noche y el público los acompañó en todo momento y celebró a esta joven banda que se viene abriendo paso y tuvieron una parada más que importante con su show de anoche. A lo largo de casi 40 minutos aproximadamente desplegaron un show contundente y cargado. Donde se pudo apreciar sus cuatro canciones: “The lift”, “Noon”, “Fuerza” y “Coma”, dos de ellas fueron sus primeros singles mientras que las otras dos (Noon y Coma) algo que seguramente sea parte de su próximo lanzamiento “Mar I” que saldra el proximo 14 de octubre.
En medio de la preparación del escenario para la segunda presentación de Gojira en Argentina, primera vez que llegan como titulares, el público coreaba cantos al ritmo de “Gojira… Gojira… Gojira…” y apenas pasados unos minutos de las 21 hs, en el telón que cubría al escenario se pudo apreciar un contador que cuando llegó a los 10 los presentes empezaron a gritar y descontar, mientras el grupo daba inicio a los primeros acordes de la noche. Dejando caer el manto, hubo un KO directo a la mandíbula la audiencia detonando el lugar con “Born for one thing”, la encargada de abrir el show y que abre su último trabajo “Fortitude” (2021), junto a ella llegaría el tridente armado con “Backbone”, “Stranded” y “Flying Whales”.

Entre las diversas y magnificadas proyecciones que acompañaban al grupo de fondo, abajo en el público también habían momentos que fueron parte, desde el juego con dos ballenas inflables a lo largo del show (en referencia al emblemático disco de 2005 “From Mars To Sirius”) a poder ver presentes emocionados largando lágrimas, algunos abrazándose y cantando a viva voz, el pogo demoledor que no podía faltar, fue una olla digna del show que vivimos.
No había transcurrido ni media hora de show, que la banda creada en 1996 por los hermanos Duplantier, metieron siete canciones hasta ahí, donde sonaron: “The Cell”, el medley con “Love” y “Remembrance” y “Hold On”. Hasta acá la energía en el campo no parecía desvanecerse sino todo lo contrario, a medida que pasaba cada canción esa electricidad, adrenalina, pasión y ganas de ver nuevamente al cuarteto francés, iba creciendo con el correr del show. El concierto continuó con el despliegue de “Grind”, “Silvera” y previo a la siguiente canción tuvo lugar momento de juego que inicio Mario Duplantier, al quedar solo en la batería, con señas indicaba que griten fuerte a medida que el tocaba, hacía señal que no se escuchaba y en ese momento de atrás suyo saca y levanta un cartel “No se escucha carajo”, retoma de nuevo el juego y el publico grito con euforia, para que Mario nuevamente levante el cartel esta vez con la frase “ Ustedes son unos capos”, llevándose una ovación increíble, cosa que tendría lugar a lo largo de la noche. Y es el momento en que la pantalla muestra a la banda dibujada, es su videoclip de “Another World” para que siga explotando el Luna Park. Es de destacar sin lugar a dudas, que el show que brindó Gojira contó con una excelente puesta en escena, desde luces, distribución de equipo, proyecciones de fondo. El sonido fue aplastante, salieron a romper cabezas y lograron su cometido. Si bien estamos a unos cuatro meses de terminar el año y con muchos shows por delante que prometen fuerte, este era uno de ellos y claramente cumplió pero además la segunda visita de la banda francesa entra en uno de los shows del año.
La banda que llegaba de hacer su tour por Europa para encarar el Tour Sudamericano que los trajo a Buenos Aires y los llevará por Santiago (Chile), Bogotá (Colombia) y Río de Janeiro (Brasil) no se guardo nada para su regreso a Argentina, la velada continuó con canciones de sus discos “L'enfant Sauvage”, precisamente la canción que le da nombre a su trabajo de 2012 y “Toxic Garbage Island” de su álbum “The Way of All Flesh” del año 2005.
Todo parecía estar llegando a su final, cuando Joe Duplantier entona el coro de “The Chant” y dirige al público como director de orquesta indicando con su manos, canten más alto, bajen y vuelvan a subir, el publico coreo sin cesar y en medio de la canción es cuando estallan los cañones y vuelan cientos de papel plateado picado, brindando otra de las bellas postales de una noche de la cual aún cuesta bajar y costará por todo lo vivido y la energía con la que salieron a dar el show la banda de Joe, Mario, Christian y Jean.
Vale recordar que Gojira lanzó su disco “Fortitude” en 2021, el cual llegó luego de cinco años en los que la banda no solo grabó este material sino que se tomó un descanso y cuando lanzaron en abril de 2021 su último trabajo fue uno de los discos del año. Ahora bien el cierre del concierto de la noche del domingo 28 de agosto, contó previamente con un clásico de “L;enfant Sauvage” su canción “The Gift of Gullit” que le daría paso al doblete de su antes mencionado disco “Fortitude”, las elegidas fueron “New Found” y “Amazonia”. Gojira volvió, expuso un show de altísimo nivel a lo largo de una hora y media, dejando de lado el excelente concierto que se vivió en el Luna Park, los espectadores esperaban un show un poco más extenso dejando con ganas de algo más al público pero eso no es motivo para decir que los franceses dieron uno de los mejores shows del año.

Por Maxi Bucci
Fotos: Tomás Rodriguez Villegas

Birreando como loco: Airbourne en Argentina 2022

By CoberturasNo Comments

Es Martes 30 de agosto y los australianos AIRBOURNE volvieron a Argentina , es su segunda vez en el pais y durante casi dos horas armaron una fiesta tremenda en el Teatro Vorterix, a puro Rock and Roll y cervezas . Sin dudas Joel O’Keeffe tiene una energía y una llegada a su publico fuera de lo común , salta , explota latas de cerveza , enseña a preparar la Cuba Libre perfecta sin perder el hilo de voz. Veni todos los años que te voy a ver adonde sea.

Foto Tomas Villegas

Slipknot lanza «The End,So Far»

By NoticiasNo Comments

LA MÍTICA BANDA DE IOWA, GANADORA DEL GRAMMY, ESTRENA SU TAN ESPERADO NUEVO ÁLBUM «THE END, SO FAR»

EL DISCO LLEGA PREVIO A SU GRAN REGRESO A LA ARGENTINA EN EL MARCO DEL KNOTFEST ROADSHOW EL 8 DE DICIEMBRE EN EL MOVISTAR ARENA, CON ENTRADAS AGOTADAS EN CUESTIÓN DE HORAS.

THE END, SO FAR, producido por SLIPKNOT y Joe Barresi, incluye los singles “The Dying Song (Time To Sing)”, “Yen” – ambos con increíbles videos musicales dirigidos por el integrante de la banda M. Shawn ‘clown’ Crahan- y “The Chapeltown Rag”. La colección muestra a una de las bandas más populares y enigmáticas del mundo incursionando en nuevos terrenos mientras continúa redefiniendo, revitalizando y reimaginando el alcance del rock.

THE END, SO FAR le sigue al celebrado álbum de la banda WE ARE NOT YOUR KIND de 2019, que fue el tercer álbum consecutivo de SLIPKNOT en llegar al N° 1 del Billboard 200. El lanzamiento tuvo un masivo impacto en todo el mundo, con debuts en el N° 1 de los charts oficiales de doce países, incluyendo Reino Unido, Australia, Canadá y México y cinco debuts en el Top 5 en otros doce países, incluyendo Alemania, Francia y Suecia. Los fans de Slipknot podrán escucharlo en vivo el próximo 8 de diciembre en el Movistar Arena, donde también se presentará Judas Priest el 13 de diciembre. Ambos shows se darán de la mano de la llegada del KNOTFEST -el festival creado por Slipknot- a la Argentina, que desembarca en su formato ROADSHOW y agotó sus entradas para las dos fechas en cuestión de horas.

ACERCA DE KNOTFEST ROADSHOW EN ARGENTINA
El festival de metal más importante del mundo llega a la Argentina con una previa a lo grande: el Knotfest Roadshow, de la mano de dos bandas icónicas del género. SLIPKNOT y JUDAS PRIEST -conmemorando su 50° aniversario con la música- se presentarán en el Movistar Arena de Buenos Aires (Humboldt 450, CABA) el próximo 8 y 13 de diciembre respectivamente, con entradas SOLD OUT en tan solo horas. Dos jornadas intensas de metal en sus diversas facetas.

ACERCA DE SLIPKNOT
Nunca existió una banda como SLIPKNOT y nunca habrá otra igual. Provenientes del Medio Oeste de Estados Unidos, se desarrollaron lentamente hasta convertirse en la presencia más singular, innegable e intransigente del planeta y cuya influencia trasciende géneros y generaciones. Desde que sembraron las semillas de la revolución en Iowa en 1999, estos fuera de serie obtuvieron un premio GRAMMY y 10 nominaciones, tienen en su haber 12 certificaciones de platino y 41 certificaciones de oro en todo el mundo y superan los 8.500 millones de reproducciones y los 3.500 millones de vistas de sus videos a la fecha, lo que no tiene precedentes en un artista de rock de esta generación ni de ninguna otra. Rolling Stone ubicó al álbum seminal de 2001 con certificación de platino entre “Los 100 mejores álbumes de metal de todos los tiempos”, mientras que The Ringer afirmó: “Son la banda heavy más importante de su generación”. Además de marcar el tercer debut consecutivo de la banda en el N° 1 del Top 200 de Billboard, su sexto álbum, WE ARE NOT YOUR KIND, se posicionó en el N° 1 en doce países en 2019. Con shows en varios continentes, ofrecieron una experiencia multisensorial incomparable durante sus giras y en su propio festival KNOTFEST. Con su séptimo álbum, THE END, SO FAR, SLIPKNOT regresa y nada volverá a ser igual que antes.

Ya disponible en todas las plataformas digitales.

 

Háganle caso a Molotov: ¡Quiten el trap!

By CoberturasNo Comments

Con 27 años de historia, MOLOTOV sabe perpetuarse en el tiempo como la banda referente del Rock Mexicano. Esta vez la cita fue el viernes 30 en el estadio Luna Park.
La multiinstrumentista Lucy Patané fue la encargada de dar inicio a la noche y luego fue el turno de Eterna Inocencia que con su hardcore empezó a calentar al público.
Llegó Kapanga con su estilo Rock-Fiestero y todos se pusieron a bailar. No faltaron los clásicos de siempre como “El universal”, “Fumar” y “Mono Relojero” entre otros. El público saltó, coreó y bailó cada uno de los hits. Kapanga los dejó bien arriba para la atracción principal.
Y por fin pisa el escenario MOLOTOV y salieron con todo, el comienzo fue con “Amateur” con un sonido aplastador y unas luces para volverse loco. Siguieron con “Chinga tu madre”, “Pendejo” y “Parasito”. Fue ahí cuando presentaron su mas reciente sencillo “Y si a alguien le ofende, no me importa, voy a tocar este tema por 27 años más” dijo Paco Ayala antes de “Quiten el trap” La gente no paro de saltar, era inevitable con todos los éxitos que tocaron, “Gimme tha Power”, “Hit Me”, “Frijolero”, “Voto latino”.
Hubo dos versiones de “Marciano” la clásica y una punk que desato tremendo descontrol en el medio del Luna.
Parecía terminar con “Dance and Dense Denso” pero todavía había más, volvieron con “Mátate Teté”, “Puto” y el broche fue con el escenario lleno de chicas para bailar con “Rastaman-Dita”, ya un ritual en sus shows
Fueron 25 temas en total, una verdadera fiesta de viernes por la noche.

Fotos x Sabrina Argandoña

Cronica Antonella Bortolotti

Molotov

Teloneros

Sit Stay Roll Over! Jinjer volvió y confirmó que valió la pena la espera.

By CoberturasNo Comments

Jinjer volvió a Argentina este 29 de septiembre después de tener que posponer y luego cancelar la gira latinoamericana por culpa del Covid-19 y luego por la guerra. Recordemos que la banda es de origen ucraniano y están viviendo hace meses una guerra que aun no llega a su fin.
Jinjer comienza 21.25hs con un público totalmente ansioso y excitado, fue increíble la cantidad de celulares arriba grabando en medio del pogo que se vio sobre todo en los primeros temas, nadie quería quedarse sin el registro de este show.
No dudaron en empezar bien arriba y lo hicieron con “Sit stay roll over” , “On the top” y “Pit of Consciousness”. El publico canto absolutamente todos los temas, en algunos estribillos se escuchaban mas fuerte que la banda , eso fue algo poco común y la banda quedo enamorada de sus fans argentinos. Tocaron temas como “Judgement (& Punishment)” (en su momento fue un tema polémico por su fusión de estilos), “Perennial” y “As I Boil Ice”
La banda está conformada por cuatro músicos virtuosos, pero las miradas siempre están sobre su vocalista Tatiana. Esto es algo común, las miradas casi siempre recaen sobre los cantantes, pero en Jinjer es un poco más puntual y que genera críticas buenas y malas, ¿por qué? Porque tiene una vocalista mujer y la critica cae incisivamente ahí. Tatiana tiene una destreza vocal sobresaliente y es una excelente front woman, no se puede discutir, y al resto de banda no parece importarle que siempre estén las miradas sobre ella, o por lo menos hasta el momento no sabemos de lo contrario. Los últimos cuatro temas fueron una seguidilla de clásicos, los que mas se esperaban. “Pisces”, “Home Back”, “Call Me a Symbol” y “Captain Clock”
Los músicos se retiran del escenario para ser llamados casi como una obligación por su público que no pensaba dejarlos ir y vuelven para dar el broche final con “Vortex”.
Con un Teatro Flores repleto llega el fin, un show que duro 80 minutos explosivos tanto por parte la banda como por parte de sus fans. Tati promete volver y el público promete estar ahí en su próxima visita. Sera en un lugar mas grande? Ya veremos …

Crónica Antonella Bortolotti

Fotos Víctor Guagnini

Rammstein contra la Reventa de Entradas

By NoticiasNo Comments

RAMMSTEIN SE LA PUSO A VIAGOGO

Los Alemanes lograron que el Tribunal Regional de Hamburgo emitiera una orden judicial que está “basada en las normas de protección al consumidor que se definieron recientemente en mayo de 2022” la cual impide a la plataforma Viagogo revender tickets de la gira europea 2023.

“Los compradores no se dan cuenta que están comprando en reventa a un precio elevado. La legislatura ha reconocido esta deficiencia y ha actuado. Nos complace que el tribunal de distrito de Hamburgo comparta nuestra opinión y prohíba sistemáticamente las infracciones de la nueva ley” comento el abogado de la banda, Sebastian Ott.

NO A LA REVENTA

Fechas de la gira de Rammstein 2023
22 de mayo de 2023 – Vilnius, Lituania @ Vingis Park
27 de mayo de 2023 – Helsinki, Finlandia @ Olympiastadion
28 de mayo de 2023 – Helsinki, Finlandia @ Olympiastadion
2 de junio de 2023 – Odense, Dinamarca @ Dyrskueplads
7 de junio de 2023 – Munich, Alemania @ Olympiastadion
8 de junio de 2023 – Múnich, Alemania @ Olympiastadion
14 de junio de 2023 – Trencin, Eslovaquia @ Trencin Airport
17 de junio de 2023 – Berna, Suiza @ Stadion Wankdorf
18 de junio de 2023 – Berna, Suiza @ Stadion Wankdorf
23 de junio de 2023 – Madrid , España @ Estadio Civitas
26 de junio de 2023 – Lisboa, Portugal @ Estadio Da Luz
1 de julio de 2023 – Padua, Italia @ Stadio Euganeo
6 de julio de 2023 – Groningen, Holanda @ Stadspark
11 de julio de 2023 – Budapest, Hengary @ Puskas Arena
15 de julio de 2023 – Berlín, Alemania @ Olympiastadion
16 de julio de 2023 – Berlín, Alemania @ Olympiastadion
22 de julio de 2023 – París, Francia @ Stade de France
26 de julio de 2023 – Viena, Austria @ Ernst Happel Stadion
30 de julio de 2023 – Chorzow , Polonia @ Stadion Slaski
4 de agosto de 2023 – Bruselas, Bélgica @ Estadio Baudouin

Catupecu Machu en Vorterix

By CoberturasNo Comments

Catupecu Machu volvio a reunirse para un show gratuito en Vorterix. Luego de una reunión homenaje en el Quilmes Rock, que se suponía iba a ser la única, los pibes metieron una fechita de entre semana que fue la excusa para anunciar un show en Estadio Obras el 9 de Diciembre.

Catupecu ya había tenido un show de reencuentro en el Quilmes Rock realizado en Tecnópolis el pasado 30 de abril y 1 de mayo, en un set en el que estuvieron invitados casi todos los miembros que alguna vez pasaron por el grupo.

Fotos Sabrina Argandoña

Obras 2022

Kai Hansen sufre robo en Colombia

By NoticiasNo Comments

A Kai Hansen, guitarrista y vocalista de Helloween,  le robaron su mochila con la laptop en el Aeropuesto de Bogota y escribió una dedicatoria muy molesto.

«Aquí un mensaje para la pobre alma que me acaba de robar la mochila de mi computadora en el aeropuerto de Bogotá:

Haz tu elección

O ve a la estación de policía del aeropuerto y déjalo allí, diles que lo encontraste y te estaría muy agradecido y serás redimido de tu maldad.

O convierta los contenidos en dinero y viva con miedo de ser atrapado (el rastreador está ahora en usted, no se moleste en tratar de encontrarlo)

El karma arreglará las cosas con el tiempo…
Que tengas un buen día 🖕🏻».

MAÑANA en Buenos Aires

Las calabazas, una de las bandas más importantes en lo que se refiera al power metal a nivel mundial, regresa a nuestro país en el marco de la gira “United Forces Tour 2022” el domingo 2 de octubre para presentar en el Luna Park su disco homónimo que tan buena recepción y critica tuvo de parte de la prensa especializada y de los fans alrededor del mundo, además de añadir al show todos sus clásicos. La cita además incluirá a la banda sueca Hammerfall, quienes también llegan para presentar su último trabajo discográfico “Hammer Of Dawn” que fue lanzado en febrero de este 2022. La banda local invitada a formar parte de este mega evento es Beto Vázquez Infinity, quienes además de recorrer toda su trayectoria siguen presentando su último material de estudio titulado “Mental Asylum”. Imperdible !!

Habra Tickets en Boleterias del Luna Park.