Tano Romano ‘Para mí «Oscuro Plan del Poder» es uno de los mejores discos de Malón‘
Tras la reciente edición de «Oscuro Plan del Poder». Malón vuelve para recuperar el terreno pérdido durante los años de Coronavirus. Antonio «Tano» Romano, legendario guitarrista del Metal argentino nos atendió muy amablemente para responder algunas preguntas sobre este y otros proyectos…
¿Cómo recibió la gente el nuevo disco de Malón?
Estamos contentos por cómo quedaron las composiciones, el sonido que logramos, los comentarios son muy buenos. Y ahora ya arrancamos con los shows. Así que viene un momento muy lindo y el que más nos gusta que es tocar las canciones en vivo y tratar de cumplir ese sueño que uno tiene en la cabeza cuando compone un tema o una melodía,
que la gente puede llegar a corear. O pensar que cuando toquemos ese tema van a estar todos pogueando. Locuras que uno tiene en la cabeza que después cuando pasan en vivo, sentís algo lindo.
¿Cambiarían algo o lo dejarían tal cual está el álbum?
Para mí está bárbaro, no es un disco que lo hicimos a las apuradas, tuvimos tiempo, tuvimos un año. Las composiciones salieron de muchas cosas que teníamos grabadas en la pandemia. Recurrimos a unas carpetas que yo guardaba y de ahí seleccionamos zapadas.
En todo ese tiempo encerrado me bajaba unas baterías grabadas de you tube y tocaba arriba. Seleccionamos las mejores partes para así darle forma a las canciones, agregando unos arreglos. Para Malón es una nueva etapa musical con Javier Rubio en la batería. Tuvimos tiempo de ensayarlos. Entramos al estudio con los temas ya armados. A veces uno
entra al estudio con los temas sin terminar y ahí sí, con el tiempo se te ocurre un nuevo arreglito para una canción que ya grabaste y no lo podés agregar. Pero en este caso pudimos laburarlo y ensayarlo, para mí es uno de los mejores discos de Malón. Nosotros teníamos reservado cinco días para el estudio «El pie» para grabar las bases pero ese estudio ya no existe más entonces lo terminamos grabando en un estudio que armó mi hijo: «Romano Estudios» le puso. Ahí terminamos de grabar las violas, arreglos y la mezcla en general la grabó él: Randy Romano. Estamos contentos con el sonido que logramos porque hoy es todo una competencia. Todas las bandas suenan bien. Por ahí no hace falta
tener un super estudio, teniendo algunas cositas de buena calidad podés lograr que suene a muy buen nivel. Malón siempre estuvo atrás de eso, de sacarle un buen sonido a nuestros discos, que en los shows en vivo nuestros discos suenen bien, tenemos un equipo técnico que hace que todo eso suceda.
¿Cómo se adaptó Javier a la banda y ustedes a él?
Muy bien porque ya lo conocíamos, él ya había sido parte del staff en el 96′ cuando grabamos «Justicia o Resistencia» él ya era asistente de la banda y la verdad que, ya en aquella época, tocaba la batería increíble. Sabíamos que iba a ser un batero que podía estar a la altura, tranquilamente. Y las composiciones fue todo un año que estuvimos laburando Javier, Carlos y yo. Javier es un excelente músico, se adaptó al toque, además disfrutamos mucho los ensayos.
¿Y con Pato Strunz las diferencias fueron musicales o personales?
Con Pato las diferencias fueron personales pero no hace falta contarlo porque son cosas nuestras que no tienen nada que ver con la música. No fue un problema musical el que alejó a Pato de la banda.
Él además de tocar la batería era el manager ¿quién ocupa su lugar en ese puesto?
Ahora estamos trabajando con Andrés Vignolo: «AV Producciones», es un conocido de Claudio, él lo propuso para ese puesto. Y Andrés fue quien trajo a Javier Rubio, que aparte de tocar la batería es asistente, stage, trabaja en el estudio. Él tiene una relación de trabajo y amistad con Andrés desde hace mucho tiempo.
¿Cómo ves la vuelta de los shows post pandemia?
Muy bien. Anteriormente a Malón estuvimos tocando con «La H no murió» y recorrimos todo el país. Mientras preparábamos este nuevo disco estábamos tocando los temas de Hermética y la gente siempre nos acompañó. Y ahora volvemos con Malón, hace poquito, el primero de abril fue el primer show y el sábado pasado fue el segundo en Córdoba. Ahora vienen un montón de recitales. La gente está esperando la vuelta de Malón y los nuevos temas ahora con Javier en la bata, es una nueva etapa.
¿Cuándo es la presentación oficial del álbum?
La idea es que sea en agosto en el Teatro Flores.
¿Y con tu proyecto «Tano Romano» tenés pensado hacer fechas?
Ahora en junio viene algo lindo, en pandemia sacamos un disco nuevo que se llamó «Librarse y Existir», fuimos convocados para tocar en un festival que se realiza en el Luna Park. Van a estar Renacer, Entre el cielo y el infierno, El tributo a V8, Horcas, El dragón. Va a ser un lindo momento de volver al escenario del Luna Park. Para Pablo y Javier va a ser la primera vez que toquen en ese escenario así que estamos todos muy contentos de llegar a ese lugar con el Heavy Metal. El festival se llama «Inmortales» y se va a realizar el 21 de Junio.
INMORTALES HEAVY METAL EN EL ESTADIO LUNA PARK
MIERCOLES 21 DE JUNIO A LAS 19:30 HS
V8 TRIBUTO
HORCAS
TANO ROMANO
ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO
EL DRAGON
RENACER
Entradas x sistema Ticketportal o en la boletería del Luna
INMORTALES es el festival de estilo HEAVY METAL que conforman las históricas bandas Argentinas:
V8 TRIBUTO / HORCAS / TANO ROMANO / ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO / EL DRAGON y RENACER.
La infaltable cita es el próximo MIERCOLES 21 DE JUNIO a las 19:30 hs en el Estadio Luna Park, en el que las bandas participantes interpretarán los temas clásicos de sus respectivos repertorios por lo que será un concierto histórico con todas las letras.
Estén preparados para un encuentro sin precedentes en el que todo fiel a las huestes del Metal está convocado y las bandas esperarán a sus seguidores incondicionales que desde sus comienzos estuvieron haciendo el aguante para dar su mejor concierto posible.
Es muy probable que haya invitados de lujo para esta celebración del HEAVY METAL ARGENTINO que se llama INMORTALES y nada menos que en el Estadio Luna Park!!!