Skip to main content
Category

Coberturas

#Green Day en Argentina

By Coberturas, NoticiasNo Comments

 

#Cobertura Evaristo volvio a Argentina!

By CoberturasNo Comments

El legendario referente del punk español volvió al país para dar su ultimo show.

Con un resumen de todos sus proyectos, La Polla RecordsGatillazo, The KagasThe Meas y Tropa Do Carallo, el Evas con 64 años a cuestas repaso los clasicos de todas las epocas, donde proporcionalmente tuvieron mas lugar canciones de La Polla Records, no dejaron ni un clasico afuera “Delincuencia”, “Así es la vida” e “Igual para todos” fueron los primeros en sonar para darle lugar a uno de los mas esperados “No somos nada”.

Abel Murúa  en el bajo y el duo Alberto y Kako en guitarras tienen la receta magica para que el caracteristico sonido de LPR se sienta en el aire.

Algunos problemitas de sonido dieron paso a los clasicos del final “Txus”, “Carne pa la picadora” “Vente a la mierda” y el cierre con “Esclavos del siglo 21” / “Ellos dicen Mierda”. Evaristo mas vigente que nunca nos recordo que nada cambia, ni cambiara. Ojala vuelva pronto.

Fotos x Victor Guagnini

Cronica Leandro Schenone

#Cobertura The Exploited volvio a Argentina!

By CoberturasNo Comments

La banda escocesa se despidio de los escenarios, luego de casi 45 años de actividad, con una gran gira mundial que llego a Buenos Aires el  pasado Sabado 3 de Mayo de 2025 en Groove. Liderados por el incansable Wattie Buchan , The Exploited es una de las bandas punks más influyentes de todos los tiempos y su lazo con el público argentino siempre se ha mantenido fuerte desde su primera visita en marzo de 1993 en el mítico local Cemento.

Fotos x Tomas Villegas

#Cobertura Copenhell 2024

By Coberturas, NoticiasNo Comments

El Copenhell 2024, celebrado en la icónica Refshaleøen de Copenhague, un lugar
espacioso al aire libre que antiguamente fue una zona industrial y portuaria donde se
puede encontrar antiguas instalaciones de fábricas, galpones pintados con grafitis que
le da un toque pintoresco a este lugar. El festival logra congregar a miles de fanáticos
del metal de todo el mundo para brindar uno de los espectáculos de música pesada
más importantes en el norte de Europa.
Es super accesible llegar al lugar ya que se puede acceder en bicicleta y estacionarla
en los inmensos parkings, eso si , como recomendación siempre es bueno tener un
punto de referencia de donde dejarla porque por la noche con cantidad de gente que
llega con su bici y en la oscuridad será muy difícil encontrarla.
También se accede desde la estación central con el colectivo 2A que para la época de
festival cambia el número de línea por el 666.
Este festival, conocido por traer muchas bandas, cuenta con 4 escenarios principales
distribuidos por todo el área , zona donde la gente puede acampar durante todo el
festival, un tinglado llamado Biergarten donde pasan música y podes quedarte de after
festejando luego que terminen las bandas de tocar. Están las zonas de voluntarios,
zonas de prensa, y varios foodtrucks donde vas a encontrar diferentes tipos de comida
y bebidas, stands de merchandising, salas de primeros auxilios, puestos de masajes
quiroprácticos y otro en caso de que necesites hablar con personal de salud por el
motivo que sea.

Día 1:
El primer día de Copenhell 2024 comenzó con una energía inigualable, todas las
personas expectantes por presenciar bandas que hacía mucho no regresaban al país
como en el caso de Underoath y Offspring y que asu vez, era su primera vez en el
festival.
Nos adentramos en unos de los escenarios llamado Gehenna, que está rodeado de
árboles frondosos, dando la sensación de estar en un bosque, para ver Until i wake.
Una banda de post-hardcore/metalcore de NY atrayendo bastante público que haría su
entrada en calor para luego deleitarse con Underoath, en el escenario secundario. El
ambiente estaba cargado de expectativas cuando los primeros acordes de resonaron
en el escenario principal llamado “HADES” a las 14hs y abriendo con el tema “take a
breath” y seguido de uno de los más cantados y pogueados “Writing on the Walls”.
Haciendo una performance maravillosa y dejando a todas las personas maravilladas y
extasiadas.

Corey Taylor y su banda irrumpieron en el escenario principal llamado “HELVITI” con
una energía desbordante como suele hacer siempre en sus shows, revoleando botellas
de agua a la audiencia y alentando continuamente al público que aparentaba estar muy
entretenido.
Entre canciones propias , pudimos apreciar algunos covers de sus bandas como “Made
of scars”, “song #3” y “Through Glass” de Stone Sour como así las fantásticas
versiones de “duality” y “before i forget” de Slipknot. Conto con la aparición de Michael
Star de Steel Panther, que luego harían su show para cerrar la noche del miércoles a lo
grande.
Una buena performance que hizo parecer que el tiempo paso rápido y nos dejó
deseosos de escuchar más canciones .

The Offprings: La banda californiana, conocida por sus canciones divertidas y una
colección de hits que han marcado generaciones, se presentó en el escenario principal
“HELVITI” , haciendo saltar y festejar a los fanáticos que estaban listos para recibir un
buen show, con un clima que acompañaba entre buena temperatura y el sol saliendo
de a ratos . Tocaron hits como “all i want” “want you bad” “hit that” “gottat get away” y
“self esteem” entre otros , sorprendieron lanzando papelitos de colores y pelotas al
público para no perder el clima de festividad.
Sonido genial, los músicos sólidos y la voz de Dexter radiante como siempre.
Bruce Dickinson: El destacado vocalista de Iron Maiden volvió a estos escenarios como
solista, destacando como siempre su versatilidad para cantar y su energía.
Hicieron temas como “accident of bird” “abduction” y “ Laughing in the Hiding Bush”
acompañados por la bajista Tanya O'Callaghan que llamaba la atención con su larga
cabellera acompañando muy bien a Bruce.
El público muy expectante con toda la atención puesta en la banda y algo estático, lo
que les garantizaba poder apreciar bien el show.
Avenged Sevenfold: Se hicieron las tan esperadas 21:30 de la noche, muchos de los
que no tomamos descanso de ver bandas nos fuimos a las colinas que dan frente al
escenario principal parar sentarnos y poder apreciar el show.
Con una puesta en escena fabulosa , aparecieron los músicos en las grandes pantallas
siendo filmados y se los podía ver a ellos mismos con unos filtros que los retrataban
como espectros y estos mismos hacían efectos y juegos visuales sorprendentes.
En cuanto al sonido, sonaron bien , lo único que tengo para decir es que les costó
poder armonizar las voces como suelen hacer con los coros hasta los primeros temas.
Luego cuando llegaron los clásicos revirtieron la situación y se pudo apreciar el show.
Y como siempre, no pudieron faltar los hits como “afterlife” “hail to the king” “ bat
country” “buried alive”y “nigthmare”.

Steel Panther: La famosa banda de Glam metal que daría cierre a una jornada intensa
no pudo haberlo hecho mejor. Con mucha comedia y bastante interacción con el
público. Arrancaron con temas como “eyes of a panther” “Asian hocker” y hasta hicieron
un cover de ozzy osbourne “crazy train”. Luego la fiesta siguió con “17 girls in a row”
“Party Like Tomorrow is the end of the World” para cerrar con la genial “Gloryhole”.

Dia 2: Con un jueves cargado de emociones nos encontramos 13:30 en el escenario
HELVITI con Thy Art Is murder, una banda Australiana de deathcore con un sonido
bestial que daría sazon a la apertura para luego esperar a los Mr Bungle que tocarían a
las 14:30 en el otro escenario principal.

Mr Bungle: La banda experimental liderada por Mike Patton, subió al escenario para
ofrecer un espectáculo para el recuerdo. Haciéndolo aún más con la presencia del
legendario guitarrista Scott Ian, de Anthrax y el monstruo detrás de los parches, Dave
Lombardo.
Arrancaron el con tema “Grizzly Adams” seguido de,“Anarchy Up Your Anus” un cover
de 10cc “I’m Not in Love”, y “Habla español o muere” que lo cambiaron por “Speak
Danish or Die” (Habla danés o muere).
The hives: Tuvimos el honor de presenciar esta fiesta de la mano de los suecos con
sus trajes blanco y negro como acostumbran a hacer. Abrieron con “Bogus Operandis”
“walk idiot walk” y “ Main ofender”.
El cantante y frontman de la banda Pelle Almqvist interactuó con el publico danés
hablando su lengua nativa, el sueco, y se ve que se hizo entender muy bien a la hora
de deciles que se sentaran a todos para darle comienzo al tema y explotar todo
saltando al ritmo de “Tick Tick Boom”.

Biohazard : Dándolo absolutamente todo el cuarteto Hardcore irrumpió en el escenario
con mucha energía y haciendo sonar esos riffs de guitarras acompañando saltos al
ritmo de la batería. Hicieron sonar canciones como “Shades of Grey” “Tales From the
Hard Side” “Urban Discipline”, donde invitaron a fans para que suban al escenario y
ganarse una cerveza o púa de guitarra. La locura fue tal que hasta Billy bajo a tocar la
viola con el publico en medio del circle pit.
Tom morello: La muchedumbre esperaba con ansias ver al virtuoso guitarrista, desde el
campo lleno de gente hasta las colinas con personas sentadas tomando un descanso.
Sonaron canciones como “Like a Stone” homenajeando a a Chris Cornell, generando

así una atmósfera super emotiva. Y “Killing in the Name” de rage against the
machine con un sonido delicioso y mucha ovación del público.
Cradle of filth: Con un ambiente super denso pero a la vez tranquilo abrió Cradle en
unos de los escenarios secundarios, con algunas dificultades en sonido que se fueron
acomodando luego de los primeros temas , cosas que pasan desapercibidas en cuanto
te dejas llevar te adentras por ese doble bombo penetrante así como la voz y el registro
vocal de Dani Filth.
Limp bizkit: Al espíritu de la banda así como Fred Durst pareciera no haberles pasado
el tiempo por encima. Acompañado por metaleros de todas las edades en el campo
disfrutamos de un show sensacional con una pisca de humor con Dj Lethal pasando
algunas pistas entre tema y tema.
La gente super revolucionada en el centro del campo, dándolo todo.
Dieron inicio con “full nelson” seguido de “hot dog” y “rollin” , no pudo faltar “my
generation” y por supuesto “behind blue eyes”

Dia 3.
Kerry King: El ex slayer se presentó en el escenario principal con sus músicos entre
numerosas llamaradas de fuego y su público junto a la valla deseosos por su llegada.
Arrancaron con mucho poder haciendo temas como “Where I Reign” “Trophies of the
Tyrant” “Toxic” y no pudieron faltar temas de Slayer que la rompieron toda,“Disciple”,
“Raining Blood” y “Black magic”

Karnivool: Para Aflojar un poco con los riffs pesados luego de Kerry king nos fuimos a
ver Karnivool en el escenario principal HADES. Sorprendente la cantidad de gente que
había ,se mezclaba con la que estaba llegando al festival luego de 2 días previos
intensos y los que hacían una parada para conocer esta banda antes de ir por unas
bebidas. Así sorprendieron los Karnivool, músicos de metal progresivo, con suaves
cantos y melodías , fundamental para bajar un poco la euforia e irnos preparando para
lo que sería la fiesta con tintes irlandeses de los Dropkick murphys.

Dropkick murphys: la banda irlandesa-estadounidense dejó claro que estaban allí para
darlo todo. Con energía y alegría comenzaron a tocar sus primeros temas.
El público eufórico entre bailes, saltos, y revoleos de cervezas al aire conectaban muy
bien con lo que los Dropkick plantearon en el escenario haciendo sonar sus banjos y
acordeones al ritmo de una verdadera fiesta irlandesa.

Slaugther to prevail: Con mucha potencia y sonido se presentó esta banda de
deathcore rusa. Entre arengas al público y pedido de hacer un circlepit donde el
cantante bajo a formar parte de este sonaron temas como “Bonebreaker” “Baba Yaga”
“Demolisher” y “Viking”.

Machine head: Sin duda una de las mejores bandas para dar cierre a esta jornada, una
mezcla de una llovizna tenue con fuego saliendo del escenario dieron comienzo a los
primeros acordes con “Imperium”.
Un sonido poderoso acompaño durante la jornada de la noche a todo el predio.
Hicieron temas como “Ten Ton Hammer” “Choke in the Ashes of Your Hate” y “Locust”
Una lluvia fuerte durante el cuarto tema hizo que muchos salieran en busca de techo o
regresar a sus casas dando por terminada la jornada.
La banda siguió tocando y muchos fieles acompañaron a Machine a pesar de la lluvia.

Dia 4:
Siamese: Los daneses una vez mas logran dar un exelente show en los escenarios
principales tal asi como hicieron el año pasado. Banda que estuvo girando con Corey
Taylor , nos muestran una vez mas de lo que estan hechos.
Hicieron temas muy poderosos como “Numb” “Predator” “The Shape of Water”
Accept: Pasadas las 16 hs algo demorados en la salida nos encontramos con este
grupo alemán de puro hard rock heavy metal que todos estábamos esperando.
Una pared de sonido salida de los parlantes ejecutados por estos profesionales.
Presentando su nuevo disco “Humanoid” del cual hicieron dos temas.

Hatebreed: La banda estadounidense se encontraba celebrando los 30 años de
carrera, donde pudimos dar cuenta en las pantallas los saludos de felicitaciones y
dedicatorias por parte de otros músicos que han girado con ellos y sienten mucha
admiración por la banda. Con mucho poder en el escenario hicieron temas como “To
the Threshold” “Live for This” “Tear It Down” y “Looking Down the Barrel of Today”.

Asinhell: Es la nueva banda de Death Metal liderada por Michael Poulsen, cantante y
guitarrista de VOLBEAT Junto a Marc Grewe Ex Morgoth.
Con un sonido duro logro reunir al público local danes.
Hicieron un cover de Death llamado “Leprosy” y tocaron temas como “Desert of Doom”
“Trophies” “Pyromantic Scryer” y “Inner Sancticide”

Body count: Como siempre, duros y subversivos subieron al escenario para deleitarnos
con puro hardcore y thrash metal de los suburbios.
Ice-T frontman de la banda se tomó su tiempo para hablar y dejar un mensaje o crítica
social a la audiencia entre canción y canción.
Hicieron temas como “Body Count’s in the House” y “Cop Killer” y hasta cover de
Slayer que fue muy bien recibido por el público.

Tool: Con grandes visuales en el escenario, juegos de luces y un sonido penetrante
lograron cumplir todas las expectativas del público.
Una de las pocas interacciones del cantante Maynard con el público fue: Porque hace
tanto frio aquí en Dinamarca, y procedió a ponerse la campera, para luego hacernos
parte de la atmofera creada para destacar y adentrarse en la música como en las luces,
y que todo sea una experiencia sensorial.
Sin lugar a dudas una de las bandas más esperadas por el público y uno de los
mejores recitales que presencie al momento en este festival.
Cabe destacar que tuvieron un sonido arejo. Hicieron tremendos temas como “The
Grudge” “Flood” “Invincible” y por supuesto “Ænema”.
Debo decir que Copenhell fue más que un festival de música, fue la expresión de una
comunidad que siente una profunda conexión con el metal, es una celebración a la
cultura de la música en la forma mas pura donde se puede percibir. Una atmosfera
incomparable, llevándonos así una marca de fuego inolvidable de momentos entre
amigos, y compañeros del metal para toda la vida .

Keith Morris de Circle Jerks: “La razón por la que vienen a nuestros shows es porque nuestra música es real”

By Coberturas, EntrevistasNo Comments

La legendaria banda vuelve a la Argentina y dialogamos con su cantante.

Esta será su segunda visita a la Argentina.
Personalmente este viaje a la Argentina será mi cuarta vez porque toqué dos veces con mi otra banda: OFF!. Vamos a tocar con Descendents. Eso garantiza que será una gran noche y habrá mucha gente por ahí. Realmente amo Argentina.

¿Cómo es compartir escenario con Descendents?  Me imagino tienen muchas historias juntos …

Conozco a Billy (el baterista) desde que tengo 8 años. A Milo (el cantante) lo conozco, más o menos, desde los 16, antes de que empiece el colegio. Ellos tienen el álbum “Milo Goes To College” bueno yo lo conozco de antes. Stephan y yo tocamos con Billy en una banda llamada “Flag” que eran los miembros de Black Flag que no querían tocar con Greg otra vez. Tocamos en bares para 100 personas y en grandes lugares también. Hemos girado mucho con ellos. También con NOFX. Cuando Circle Jerks tuvo que tocar en el Riot Fest compartimos con NOFX y también son grandes personas para estar con ellos. Fat Mike, El Hefe, Eric Melvin, quien tocó en una banda con Greg Hetson llamada “Punk Rock Karaoke”. Nuestro show en Argentina será algo que realmente va a estar pasando y recomiendo a todo aquel que le guste este tipo de música que se presente, que salte, que se divierta y que no joda a nadie.

En el pasado tenían problemas con el calendario de Greg Hetson por sus giras como miembro de Bad Religion ¿Sigue siendo un problema o ya está resuelto?

Él ya no es miembro de Bad Religion. Ya superamos esa etapa. El único miembro con el que podríamos llegar a tener problemas de agenda es Joey (Castillo, el batero). Joey tiene 4 hijos, así que tiene que estar constantemente trabajando para alimentar cuatro pequeñas bolsas de residuo humano (se ríe). A veces toca en el Bronx. Ha estado hace poco en Sudamérica con Zakk Sabbath (tributo). A veces lo llaman para tocar en The Hives. Ha estado al menos en 3 discos de Queen Of The Stone Age. Ha grabado unos muy buenos. También estuvo en una banda con el hermano de nuestro baterista original. Se llamaba L.A.
Wasted Youth. Y ahí tocaba con Chett Lehrer, hermano de Lucky. Así fue como fluyó todo en nuestro universo interno.

Y además de eso ¿Cómo fue que lo eligieron a él para ser el baterista?

Estuvimos audicionando bateristas. Antes de Joey, audicionamos cuatro, todos fueron muy buenos. Incluso “Spit” (Tim Leitch) el baterista de Fear es muy buen músico. Pero cuando lo probamos sentimos que no era el batero para el estilo de nuestra banda. Él viene del mundo del Jazz, bueno Lucky también, pero son dos músicos muy diferentes. Cuando probamos a Joey y lo escuchamos tocar era muy evidente que él tenía que ser nuestro baterista. Había otros que quería probar pero después de él no buscamos más. Lo que lo hace tan especial es ser una máquina, un animal, una maldita bestia. Él maneja nuestra banda. A lo que me refiero es que toca en tempos en los que nosotros normalmente no tocaríamos. Nos exige estar en buena forma y tocar de una manera a la que no estábamos acostumbrados. Hace que mantengamos la furia, la energía y la vibra. Nos hace sonar como un tren que viene de frente.

Has estado haciendo música con OFF! Pero ¿Consideraron hacer nuevas canciones de Circle Jerks?

Hemos empezado a componer a comienzos de noviembre. Han pasado 28 años desde la última vez que sacamos un disco. Vamos a hacer todo este tour, vamos a tocar en frente de todas esas personas. Una de las razones que nos mantienen y por las que seguimos tocando es porque notamos que nuestra audiencia se está renovando. Vienen cada vez más jóvenes. Y la razón por la que vienen es porque esta música es real. Están cansados de la música nueva que oyen en la radio y quieren ser parte de algo eléctrico, energético, furioso, aman la vibra. Nuestro bajista Zander (Schloss) ocasionalmente va al puesto de merch donde vendemos los discos, remeras ,etc. Y mientras vende sus discos solistas y firma autógrafos les pregunta “Por qué vienen a nuestros shows”. Y el 99% de las veces la
respuesta es “porque ustedes son reales. Son una banda real. No tocan las canciones nota por nota como está en el disco. Ustedes son personas reales tocando música real y pifiando en vivo como seres humanos.

¿Sus shows en vivo son muy enérgicos cómo hacen para seguir teniendo esa vitalidad después de tantos años de tocar?
Manteniéndote en forma. No comer mucha comida que nos ponga lentos e hinchados. Tenés que tener cierta actitud, cierta mentalidad para mantenerte saludable y poder hacer esta música de la forma en la que tiene que ser hecha.

INFO DEL SHOW EN ARGENTINA !

Descendents y Circle Jerks, dos de las bandas más emblemáticas del hardcore punk de california se presentarán juntas en Argentina en el marco de su gira Latinoamérica, en este show realizarán un repaso por todos sus clásicos y presentarán su último lanzamiento en conjunto “You Got Your Descendents In My Circle Jerks”.

La cita es el miércoles 11 de diciembre a las 19.00 horas en “Teatro Flores”, Av. Rivadavia 7806, C.A.B.A.

El show que reunirá a ambas bandas originarias de California, que destacan por ser las más emblemáticas del género dada su larga trayectoria musical, está contemplado en el marco de una gira conjunta por Latinoamérica.

La etapa latinoamericana de la gira conjunta de Descendents y Circle Jerks llega luego de que en marzo pasado lanzáran un EP llamado “You Got Your Descendents in My Circle Jerks”  en el que ambas bandas hacen covers entre sí; esta producción está disponible únicamente en versión física de 7 pulgadas.

Descendents cuya formación actual está formada por  Bill Stevenson, Milo Aukerman, Karl Álvarez y Stephen Egerton,  tocan “Red Tape”, “I Just Want Some Skank” y “Beverly Hills”. Por su parte, Circle  Jerks formada por Greg Hetson, Keith Morris, Zander Schloss y Joey Castillo, interpretaron “Kabuki Girl” y “Hope”.

#Cobertura CLUTCH en Argentina!

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Fotos x Eushi Fernandez

#Cobertura CONVERGE en Argentina!

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Fotos x Eushi Fernandez

#Cobertura Circus Maximus en Argentina

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Fotos x Eushi Fernandez

#Cobertura BIOHAZARD en Argentina

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Fotos x Eugenia Fernandez

#Cobertura BANE en Argentina

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Fotos x Eushi Fernandez

#Cobertura Amorphis + Battle Beast

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Fotos x Eushi Fernandez

Knotfest Argentina 2024

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Fotos x Victor Guagnini

SLIPKNOT

AMON AMARTH

MESHUGGAH

BABY METAL

NAPALM DEATH en Argentina

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Fotos x Eushi Fernandez

Therion en Groove: La bestia golpeó de nuevo

By Coberturas, NoticiasNo Comments

Totalmente cebado volví a mi casa ese viernes a la noche. No esperaba el pedazo de show que dio la banda liderada por el maestro Cristofer Johnsson. Pasó más de una década desde la última vez que los vi en vivo y hay algunos cambios en la formación con respecto a aquella vez.

La jornada arrancaba con In Element quienes fueron los únicos soportes de la noche. Una propuesta totalmente diferente del acto principal. Más emparentado al metal de los noventas como Fear Factory y con referencias a Meshuggah, por momentos, con ese sonido denso y la viola de siete cuerdas bien grave. La banda la semana pasada lanzó su nuevo álbum “I Am The Universe” y fue una buena oportunidad de tocar algunas canciones extraídas de allí. Se mostraron muy generosos con el público, regalaron remeras y discos antes de partir hacía Brasil para tocar en el vecino País.

Con una puntualidad destacable Therion de nuevo estaba sobre un escenario argentino. Debe ser una de las bandas extranjeras de metal que más nos visitó. No recuerdo la cantidad ahora pero es un dato fácilmente googleable. Yo estuve en alguna de esas visitas hace más de 10 años. Por aquel entonces contaban con Snowy Shaw en bajo y voces y tenían otro guitarrista. Todavía estaba más metido en ese género y había escuchado mucho la maravillosa dupla Lemuria/ Sirius B. Recuerdo que en aquella ocasión me gustaron en vivo pero no me mataron, está vez el impacto fue mayor. Quizá porque no me esperaba el nivel que tuvieron o porque su último disco, la tercera parte de “Leviathan” no me entusiasma demasiado. Pero claro, con el oficio que tienen y la cantidad de gemas en sus discos pueden armar un setlist demoledor. Y vaya que lo hicieron. Revisé el del año pasado y hay diferencias. Algo que el fan más acérrimo siempre festeja. Desde la apertura con“Seven Secrets Of the Sphynx” el sonido fue impecable y el despliegue de los músicos en escena apabullante.

El crédito local Christian Vidal en la guitarra, tomó la palabra en un momento y se hizo cargo “ya llevo muchos años haciéndome el boludo, esta vez me toca hablar”, decía entre risas. Agradeció al público argentino y dijo que siempre viaja por el mundo con el pasaporte argentino en el pecho, que lo llena de orgullo. Llegó a preguntar también cómo iba el partido de River y nos agradeció por el agite. Debo decir que hubo bastante pogo. Me acerqué considerablemente para ver de cerca, no tenía intenciones de participar del pogo pero temazos como: ”Typhon” “Mark Of Cain” o “Quetzalcoatl” te arrastran con la marea. El clásico pasito de Johnsson con su Fender Flying V moviendo el mástil de un lado al otro mientras riffeaba y metía arreglos, me resultaba hipnótico y no pude despegarle la mirada durante gran parte del show. En el bajo Chris Davidson pudre la
voz para los temas más pesados y el trabajo vocal de Lori Lewis es fundamental en contrapunto con la voz de Rosalía Sairem, la cantante española que hizo su debut en el país reemplazando a Chiaira Malvestiti. Lori se hace cargo de los momentos más operísticos haciendo un excelente uso de su voz de soprano con un desempeño soberbio.

Claro que no me olvido de Thomas Vikström, su cantante más tradicional que hace las veces de tenor y que, quizás no haya tenido su mejor noche, pero cumplió, no es que su trabajo haya sido malo pero tal vez se vio opacado por su compañeras. Aún así él es LA voz de grandes temas como “Lemuria”, por ejemplo. En la batería un trabajo muy prolijo de Sammi Karppinen quién sostuvo todo tras los parches. Cerca del final Cristofer desafió al público argentino “Así como son campeones del mundo en fútbol quiero que demuestren que son mejor público que Brasil y México“, chicaneaba Johnsson a los presentes para que griten fuerte el nombre de uno de los momentos más esperados “To Mega Therion”. En lo que empezaba a ser el final de la velada. Una breve pausa y volvería el grupo al escenario para arremeter con “The Rise of Sodom y Gomorrah” y Son of the Staves of Time”. Los creadores del Metal Sinfónico pasaron nuevamente por Argentina y habrá que esperar unos
años hasta volver a verlos ya que se tomarán un tiempo fuera de los escenarios, según han declarado. Por lo pronto me queda el incentivo para volver a sumergirme de lleno en su rica discografía.

Cronica Antonio Esmoris

Fotografo Huberto Andrada

#Cobertura Arde La Sangre en Vorterix

By Coberturas, NoticiasNo Comments

La banda de Marcelo Corvalán y Hernán Langer brindo un fabuloso show donde presentaron adelantos de su próximo disco y celebraron los 20 años de “Atrapasueños”.

La banda paraguaya Flou abrio la noche con una mezcla de hardcore y nu metal,muy recomendables. Con rigurosa puntualidad.

El show de ALS comenzo muy puntual y en la pantalla pudimos ver imagenes del videoclip de “El Ojo del Huracán” seguido por “El Reino Maldito”, “Acertijos” y “Aguantar” del EP “Rompiendo Silencios”.

La primera invitada de la noche fue la cantante Muñeki77a colaborando en el tema  “OBDC”.

Lo que muchos estaban esperando llego! Nostalgia pura la celebración por los 20 años del disco “Atrapasueños” (CARAJO),  7 canciones bastaron para que todos los asistentes deliraran ,  “El Error”  “El Llanto Espiritual” (cantado por Julieta, hija de Corvata) “De hoy no pasa” fueron los puntos altos.

Luego de algunos covers con invitados como el Knario, Lucas Aguirre y Chowy Fernandes llego el cierre con  “Psychosocial” de Slipknot con todos sobre el escenario.

Que se repita !!

Fotos x Huberto Andrada